Local & Alrededores

Cipolletti: Comerciantes anticipan una rebelión si hay toque de queda

El titular de la CIC, José Luis Bunter, advirtió que los comerciantes no acatarán ninguna medida que limite su actividad.

Los comerciantes y pequeños empresarios cipoleños no aceptarán y se opondrán terminantemente a cualquier medida restrictiva de su actividad que se pueda plantear en estos días debido al renovado impulso que está cobrando la pandemia de coronavirus en toda la Argentina y, particularmente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En otras palabras, ante los primeros rumores de nuevas restricciones a la circulación o un toque de queda sanitario, anticiparon una rebelión. Ya hay un antecedente. En agosto del año pasado, cuando la Provincia intentó dar marcha atrás con los permisos de circulación, la medida quedó sin efecto por la presión de los comerciantes de toda la provincia. En Cipolletti se manifestaron frente a la casa del intendente Claudio Di Tella.

En el sector mercantil aseguran que es imposible volver a las medidas cuarentenarias del pasado, ya que, de aplicarse, implicarían el cierre de muchos establecimientos, con pérdidas de fuentes de trabajo y aumento de la desocupación. También se opondrán a medidas intermedias, que limiten el horario de funcionamiento.

Además, de los cierres, plantearon que se experimentaría con mucha probabilidad un auge de las ventas informales, sin control ni tributación de ninguna especie, un fenómeno que está en expansión a través de internet y las redes sociales desde hace un buen tiempo. A esto vienen contribuyendo tanto los comerciantes que abandonan la formalidad como un caudal cada vez mayor de personas desempleadas que ven en la venta comida casera, por ejemplo, una oportunidad para ganarse unos pesos.

El titular de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter, manifestó que la entidad y los empresarios siguen con atención las evaluaciones que está efectuando el gobierno nacional para contener una segunda ola de la pandemia y las posibilidades que circulan sobre disposiciones drásticas encaminadas a este fin, como la evaluación de un toque de queda sanitario que impida circular después de las 22.

“Creemos que no se debe cerrar ninguna actividad porque para el sector comercial sería trágico”, enfatizó el dirigente y dijo que “nos vamos a oponer sí o sí”. Sostuvo que “no se deben modificar horarios ni nada porque la situación económica no lo permite”.

Afirmó que el rol del Estado, en las actuales circunstancias, debería dirigirse solamente al control del cumplimiento de los protocolos sanitarios en vigencia en cada rubro de la labor mercantil y empresaria en general, y también a fiscalizar y hacer docencia entre la población sobre el respeto al distanciamiento social y el uso del barbijo y recomendaciones en vigencia desde el comienzo de la pandemia.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba