
Los empleados de Álcalis de la Patagonia (Alpat), la firma productora de carbonato de calcio del empresario kirchnerista Cristóbal López, iniciarán mañana un paro por tiempo indeterminado si no logran cobrar los haberes de este mes.
La decisión fue definida en asamblea, luego de que la empresa incumpliera con el acuerdo de depositar las sumas pautadas y les fueran “congeladas” las cuentas sueldo que poseen en la sucursal local del banco Finansur. Esa entidad bancaria también pertenece al grupo Indalo, propiedad del polémico empresario, y fue suspendida por el Banco Central (BCRA) por el transcurso de un mes, debido a la falta de cumplimiento de un plan de recapitalización. El BCRA alegó que esa determinación no afectaría las operaciones básicas de los usuarios bancarios, pero según los trabajadores esto no fue así.
“El viernes no pudimos extraer dinero por cajero ni realizar ninguna operación. Recién a las 18 la empresa pudo destrabar esto con el BCRA. Pero seguimos sin poder efectuar operaciones por cajero ni trasladar dinero a otras cuentas” precisó ayer Pablo Gutiérrez, titular del el Sindicato de Obreros Químicos y Petroquímicos de la Patagonia (Spiqyt).
En realidad Alpat cumplió en parte con el acuerdo del jueves, que fue consensuado mediante una reunión con el gerente Mariano Emanuelli. Este referente ahora es la “voz cantante” del nuevo grupo inversor (Op Investments) al que López les vendió las empresas mediante una operación que todavía no fue legitimada por la Justicia, que se niega a aceptar la venta debido a la inhibición que pesa sobre la misma.
“Acordamos que $12.500 nos depositarían el viernes y el resto del sueldo hoy (por ayer). Los $12.500 los vimos en las cuentas, pero no los pudimos sacar. Igual esa suma representa entre un 40% y un 50% del monto total que debemos cobrar. Sólo en 20 casos, a los que les habían depositado algo antes, con ese dinero se completaría el pago” informó Gutiérrez.
Con respecto al destino de Alpat reina la incertidumbre. El gerente, en la reunión del jueves, les garantizó que el nuevo grupo inversor sólo quiere mantener en sus manos 4 empresas de las que formaban parte del grupo Indalo. Una de ellas es Alpat. Pero también les dijeron que mientras la operación de venta siga frenada por la Justicia deberán reclamar sus haberes a los referentes anteriores de la fábrica. Esto genera inquietud porque no saben quien se hará cargo del pago de los haberes de diciembre y del aguinaldo. En el caso de que la firma complete ahora lo que les adeuda.
Por otra parte en relación al tema bancario, les anunciaron que sus cuentas sueldos se trasladarán al banco Nación o Neuquén. “Nos pidieron además que si poseemos alguna cuenta propia en otro banco lo informemos, para que puedan acelerar el trámite y depositarnos ahí” contó el gremialista.