
Se reunió la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Diego Colantonio
Síntesis reunión de la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda
Se realizó el último viernes una nueva reunión de la Comisión Permanente de Economía, Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Diego Colantonio (UCR); su vice, Luis Esquivel; con Ayelén Spósito y Fabrio Mirano (FPV) y José María Clemant (JSRN), y la asistencia de la secretaria Parlamentaria, Ivana Gómez.
Entre los temas tratados:
· Proyecto para otorgar la autarquía financiera a la Delegación Municipal de Las Grutas. Autor: Esquivel. Se acordó por unanimidad esperar respuestas a los informes solicitados al área de Hacienda.
· Uso de canavis para fines medicinales. Autores: Spósito, Mirano y Colantonio. Aprobado por unanimidad.
· Ayuda para utilización de cajeros automáticos. Autor: Mirano. Pasa a archivo por unanimidad.
· Concesión Unidad Fiscal Arbolito de Salas. Autor: Poder Ejecutivo Municipal –PEM-. Aprobado por unanimidad con modificaciones.
· Eliminación requisito libre deuda municipal para obtener licencia de conducir. Autor: Esquivel. Por unanimidad: solicitar a Asesoría Legal jurisprudencia al respecto y antecedentes de casos legales.
· Transferencia de fondos de venta de tierra a cuentas corrientes bancarias para gastos administrativos. Autor PEM. Por unanimidad solicitar a Hacienda monto total y número cuenta de los fondos de venta de tierras; asignación para obras específicas y simulación del coeficiente de transferencias.
· Nota empresarios Las Grutas requiriendo eliminar Componente B de la ordenanza que creó el EMPROTUR, que determina que los comerciantes abonan un incremento del 20% en la Tasa por Salubridad, Seguridad e Higiene. El pedido quedó en análisis en la comisión.
· Paralelamente, y en cuanto a los aportes al EMPROTUR, el bloque FPV presentó un proyecto que establece cobrar 30 USAM (Unidad Sanción Municipal) las habilitaciones comerciales temporarias, y los titulares que acrediten más de tres años de residencia en el ejido el 50%. Fue aprobado por mayoría: Spósito, Mirano y Colantonio. Por la minoría, Esquivel propuso que se cobre el 4º USAM, y el 50% para los locales.
(Cada USAM (Unidad de Sanción Municipal) equivale hoy a 660, 01 pesos).