
Jornada concientización contra el VIH en el Ministerio de Salud en viedma
Se realizó un testeo rápido y voluntario a todas las personas que se acercaron
Se realizó un testeo rápido y voluntario a todas las personas que se acercaron, fueron 68 en total, actividad que se concretó en los despachos de los funcionarios de la cartera, que abrieron sus puertas a la comunidad, que contó además con consejería a cargo de personal técnico especializado del nosocomio de la capital rionegrina.
Además, las diferentes instituciones, organizaciones y hospitales de Río Negro realizaron actividades para concientizar sobre esta enfermedad que en la década del ’80, cuando se reportaron los primeros casos el VIH, era una enfermedad mortal y ahora es una enfermedad crónica.
La propuesta para este 1 de diciembre desde la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud), se centra en dos ejes fundamentales: “El acceso al testeo: “Elegí saber, hacete el test de VIH”; y “El empoderamiento de la población y apropiación del mensaje: todos cuentan”.
La secretaria de Relaciones Institucionales, Mercedes Iberó expresó que “en toda la provincia se están realizando actividades, acá no sólo vienen y se hacen el test rápido que demora 20 minutos, sino que además se hace consejería para que la gente pueda hacer consultas de manera privada, antes y después de los resultados”.
Darío Di Prátula, bioquímico del Hospital Zatti, dio detalles del procedimiento realizado hoy en el Ministerio de Salud, al señalar que “El procedimiento es muy sencillo, se realiza una punción en el dedo, con los mismos kits que utilizan las personas diabéticas, con eso podemos extraer un poquito de sangre y obtener un resultado confiable, en 20 minutos, en los despachos donde habitualmente trabaja el ministro de salud”, sostuvo.
Números alentadores
Por su parte, Celeste Gómez, quien está a cargo del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Sangre Segura, dijo que “las actividades del 1 de diciembre son históricas en la provincia. Por suerte este año pudimos armar el cronograma de las mismas en los distintos puntos y sabemos que las jornadas están siendo un éxito”.
Agregó que “si podemos hablar de tendencias, podemos decir que en el 2017 tanto de infección como de muerte han descendido respecto del año pasado. Esto habla de la mejora en el trabajo de los equipos de salud desde el ministerio en la entrega de insumos, tratamientos, prevención y sigue por los equipos que tienen relación directa con los pacientes. Cabe recordar que la información es pública y se puede consultar en la página de salud de la provincia para éstas y otras patologías.”
El uso del preservativo es la única y eficaz manera de prevenir las Infección de transmisión sexual (ITS), incluida el VIH.
Boletín anual de VIH – SIDA
El Ministerio de Salud de Río Negro cuenta con su Boletín Anual de VIH – SIDA, que se encuentra para conocimiento y difusión.
Se encuentra disponible en la Web en Sala de Situación en http://www.salud.rionegro.gov.ar/sala/documentos/documentos/docu8_rn.pdf
El Boletín Epidemiológico, tiene por objeto presentar y difundir los datos obtenidos de la Vigilancia Epidemiológica del Evento de Salud, VIH-SIDA, y ha sido confeccionado con los datos obtenidos de las notificaciones epidemiológicas de los 36 Hospitales de la Jurisdicción Río Negro, durante el período que va desde el 1 de diciembre de 2016 al 1 de diciembre de 2017.
Ha sido pensado para devolver a los efectores de toda la provincia, la información por ellos mismos recolectada, y persigue el objetivo de convertirse en una herramienta que facilite el reconocimiento del contexto local en lo que hace al VIH-SIDA.