Mural y presentación del libro “El principito y sus lazos”
El próximo 9 de diciembre, se dará continuidad a las actividades del Aeroclub San
El próximo 9 de diciembre, en coincidencia con la inauguración de la temporada 2018, se dará continuidad a las actividades del Aeroclub San Antonio Oeste en el marco del Proyecto “Cine, Ambiente y Alas”.
A las 18 horas, en las instalaciones del Aeroclub, se inaugurará un segundo mural planificado en este Proyecto, diseñado por la artista plástica Profesora Carolina Perazzoli, acompañada por Leo Salas y los estudiantes de tercer año del turno mañana y tarde de la ESRN N°29.
Entendemos que los murales son la representación de una imagen, en una pared o un muro, que pretende manifestar o dejar un mensaje en el espacio urbano. En ese sentido, desde el Aeroclub San Antonio Oeste, se pretende recuperar la historia aeronáutica local convirtiendo el gris de las paredes en una explosión de color. Se interpreta que dichas imágenes son un puente a la memoria y, a las huellas de la vida aeronáutica.
El primer mural se encuentra emplazado en el predio del antiguo hangar sobre calle Islas Malvinas, denominado “Avión de papel” y, fue realizado por la artista plástica Rosana Gómez, el mismo representa la iniciación de la aviación. Este segundo mural será bautizado con el nombre de “En Alas del Arte” representa la evolución de la misma.
Para dejar una marca de este momento se plantarán rosales, uno de ellos será en homenaje a las mujeres que en distintos momentos aportaron con su tiempo y dedicación al crecimiento de la institución, próxima a cumplir los 70 años en el año 2018.
Seguidamente, a las 18.30 horas, en el interior del hangar se presentará el libro “El principito y sus lazos. Una interpretación psicológica” a cargo de la Licenciada María Claudia Armesto.
María Claudia Armesto es marplatense, Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata con Menciones de Honor de la UNMDP, FAMU y el Rotary Club, también es Magister Scientiae en Gestión de Servicios de Salud (1998) y Magister en Psicología Social (2000). Se ha desempeñado como docente e investigadora en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se ha formado como investigadora científica en Psicología, autora de tesis y varios artículos científicos publicados con referato nacional e internacional en la Sociedad Interamericana de Psicología, sobre el tema Creatividad y Autoconcepto; Procesos Cognitivos subyacentes a la Creatividad; Producción y difusión del conocimientos científico en redes sociales en profesionales de la salud. Ejerce la psicología clínica en el ámbito privado.
En la presentación del libro “El Principito y sus lazos. Una interpretación psicológica” se realizará una exposición audiovisual sobre la vida y Obra de Antoine de Saint Exupery y un análisis psicológico de su personalidad, de los personajes de la obra “El Principito” y sus aplicaciones en Psicoeducación y Psicoterapia.
También se expondrán láminas de la historiadora Clara Rivero que recupera la historia de la Aeroposta y, una colección de cuadros del Sr. Abel Molas sobre la aviación francesa y local.