
En Viedma habran fuertes multas por el uso de pirotecnia
Los fuegos artificiales resultan perjudiciales y nocivos para el medio ambiente
La falta de respeto, en forma masiva, por mal uso de la pirotecnia promete labrar fuertes multas que oscilan entre los 1.500 y 10.000 pesos en el ámbito de esta capital, según la Ordenanza Nº 7885. Establece la prohibición de la comercialización, venta al público, mayorista o minorista, entrega gratuita, venta ambulante y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería en la modalidad “estruendo”.
El monto mínimo que se extiende hasta 3.000 castiga a quienes hacen uso particular de este tipo de artefactos ruidosos. Sin embargo, este punto sería el mas endeble del articulado dado que a los inspectores le costará identificar en situaciones callejeras a quienes están infringiendo la norma.
En el caso de comercios que no cumplan podrán recibir entre 3.000 y 5.000, y clausura de 10 días. La reincidencia será el doble de tiempo.
Las manifestaciones organizadas y previamente identificadas, principalmente por gremios o entidades deportivas, serían pasibles de una sanción pecuniaria de entre 5.000 y 10.000. Ese mismo monto le recaerá para aquellos espectáculos que usen fuegos de artificio sin autorización municipal.
De acuerdo a la norma se encuentra prohibida la venta y uso del elemento conocido como “globo aerostático pirotécnico”.
La reglamentación de la normativa detalla en forma taxativa que no podrán utilizarse los elementos explosivos denominados bombas, petardos, morteros con bomba, morteros de estruendos, foguetas, volcán combinados con estruendo y fuente de efectos combinados con estruendo.
El articulado reglamentario determina los artificios sin estruendo permitidos. Ellos son: fósforo, estallo, estrellita, bengalita sin humo, volcán y fuente efecto lumínico, mortero efecto color, candela, torta de efecto lumínico, caña voladora y giratorio.
Los fuegos artificiales resultan perjudiciales y nocivos para el medio ambiente, la salud y la integridad física de las personas y animales, es por eso que la Ordenanza tiene como objetivo reducir la contaminación auditiva y los riesgos en la manipulación.
La municipalidad hizo este recordatorio en virtud de que en los próximos días se abrirá el registro para la venta de pirotecnia autorizada, de cara a las fiestas de fin de año.