Los Menucos y Sierra Colorada cumplen años llenos de optimismo
La localidad celebra 106 años con un buen repunte en cuanto a la actividad productiva
Sierra Colorada empieza a festejar hoy el 106 aniversario en el marco de la XXIII edición de la Fiesta Provincial del cordero patagónico. Y, este año, la actualidad sorprende a los vecinos ante un importante repunte de la ganadería ovina, principal actividad productiva, pero con una marcada merma en la obra pública, que durante los últimos años fue un puntal fundamental para el crecimiento local.
“Ha sido un año difícil, complejo por la falta de obra pública. Para nosotros es muy importante porque no tenemos industrias y con la producción ovina no alcanza. Hoy los municipios somos los principales generadores de mano de obra y vivimos con una coparticipación, más la gestión que podemos llevar adelante”, señala el intendente Fabián Pilquinao (FpV).
P- ¿A qué atribuye esta merma de la obra pública?
R- Desde Nación hace dos años que no recibimos obras públicas. Presentamos un plan de 15 viviendas, por ejemplo y todavía no tenemos respuestas.
P- ¿Y con la provincia cómo están?
R- Hemos tenido un acompañamiento importante. Sobre todo del IPPV, estamos haciendo 12 viviendas. También con lo que nos queda de la coparticipación hacemos obras menores por administración, pero no alcanza.
P- El Plan Castello prevé el Plan Director de Cloacas, electrificación y el gasoducto para la región. ¿Cuál es su expectativa?
R- Es muy positivo el acompañamiento de los legisladores con este proyecto. Las cloacas son una obra muy necesaria. Nos va a permitir mejorar la calidad de vida, la electrificación y el gasoducto nos va a permitir, como región, mejorar servicios y ser más atractiva para quienes quieran invertir”.
P- ¿Qué balance hace del último año al frente del Ejecutivo?
R- A pesar de las dificultades fue positivo. Hemos podido llegar con el gas el 98% de la población y con la luz y el agua al 100%. Tenemos un municipio ordenado y sin deudas, pagamos los sueldos en tiempo y forma y tenemos gran acompañamiento de las instituciones. Nos gustaría poder hacer más cosas, pero para ello Nación debería tener una mayor presencia con obras.
P- Se nota un repunte en la ganadería, ¿cómo repercute en el pueblo?
R- Durante los últimos años se han perdido muchos animales y, si bien hay una mejoría, nos va a llevar muchos años poder recuperar la ganadería. Además queda muy poca gente en el campo y de avanzada edad. Los jóvenes se han venido al pueblo o se han ido a otras localidades en busca de trabajo. Hacen falta políticas concretas para la ganadería. El Estado Nacional debe tomar intervención.