
Durante cuatro días Bariloche vivirá a puro chocolate
La Fiesta Nacional arranca mañana con actividades y espectáculos para todos los gustos
Poco a poco, ante la mirada asombrada de los turistas, grandes figuras de conejos y huevos de Pascuas comenzaron a invadir el Centro Cívico ayer por la mañana. Sucede que el escenario debe estar preparado para esta tarde, cuando unos 1.150 niños de escuelas primarias se congreguen en la plaza para preparar sus propias roscas de Pascuas, con la guía de grandes maestros pasteleros.
Sin embargo, la largada oficial de la Fiesta Nacional del Chocolate será mañana y se extenderá hasta el domingo.
Mientras algunos no dudaban en tomarse fotografías junto a las figuras de los conejos de 1,80 metro de altura, y todavía cubiertos por bolsas de nylon, un grupo decoraba pacientemente unos 50 huevos gigantes que adornarán los postes de luz desde la primera cuadra de la calle Mitre hasta la intersección con John O’Connor.
“El material es MDF, los huevos están pintados con aerosol y les estamos agregando lunares de vinilo. Todos los faroles y postes de luz van a ser forrados con telas de colores y en cada uno, habrá una rosca, o un huevo o simplemente un cartel del evento”, describió Paula Ferrari, coordinadora de la Fiesta Nacional del Chocolate, al tiempo que aclaró que en “la casa del conejo” en el Centro Cívico, los chicos podrán tomarse fotografías junto a un conejo a partir de mañana, de 17 a 21.
Una vez más, el viernes por la tarde, se presentará la barra de chocolate “más larga del mundo”, de unos 200 metros, elaborada por 150 maestros chocolateros y alumnos de la Escuela de Hotelería. Además, habrá espectáculos musicales, de magia, juegos, un choco-truck para degustar chocolate “a ciegas” y unos 10.000 huevos para regalar al público.
En esta edición, cinco chocolaterías (Mamuschka, El Turista, Rapa Nui, Frantom y Tante Frida) se suman a la fiesta, con el aporte de 3 toneladas de chocolate.