
Artesanos de Las Grutas “le tiran una onda” a los puestos de la histórica feria
Decidieron darle un poco de color ante la escasa atención por parte del municipio. Resaltan que deben invertir en el predio el 30% del canon
San Antonio Oeste. Los artesanos del
tradicional paseo situado en la Primera Bajada, que este año cumple 43 años
ininterrumpidos, pintaron dibujos en los faldones de los puestos de chapa, como
para mejorar la imagen.
Ellos mismo eligieron distintos motivos con un mismo estilo, y cada uno optó por el que más le agradó. Son diseños coloridos, que le aportan un poco de alegría.
Es una manera de “tirarle una onda” al predio que depende del área de Cultura del municipio, pues muestra falta de mantenimiento y luce sombrío fuera del horario de funcionamiento, que se inicia cuando cae la noche.
Una de las referentes de la feria, Silvana González, indicó que resolvieron encarar los trabajos con recursos de un fondo común, para cambiarle algo la cara.
Sostuvo que no reciben aportes comunales, a pesar que deberían destinar el 30% del canon para labores de sostenimiento.
Pero aclaró que esos desembolsos no se concretan, pues la recaudación va a Rentas Generales, y no hay manera de acceder al retorno.
González, que confecciona indumentaria, sostuvo que desconocen a cuánto asciende el monto correspondiente al 30%.
Saben que son 122 puestos, que pagan 65 pesos por día de canon y que los residentes abonan el 60% de ese valor. Tampoco saben quienes cumplen con los pagos y quiénes no.
La artesana lamentó que además sufren los perjuicios de la mala atención que se les dispensa a los turistas, y puso como ejemplo que cuando sube la marea y se achica la playa muchos veraneantes se instalan en la plaza aledaña, y terminan utilizando las cabinas como sanitarios.
Sostuvo que el municipio debería preverlo e instalar un baño para esos momentos. “No me cuiden a mí, cuiden al turismo”, destacó.
Resaltó incluso que ellos tampoco tienen baños, aunque en los contratos que firman figura que les deben proveer uno.
Es una complicación que atenta contra la economía, pues muchos puesteros trabajan con sus familias y naturalmente deben satisfacer sus necesidades.
Reclamó mayor atención al paseo.
“El 9 y 10 febrero se festejan 43 años permanencia”, destacó. Recordó que “durante muchísimos años fue el único lugar de entrenamiento que tuvo Las Grutas”.
Puso de relieve que “todos los negocios de los alrededores destacan en sus publicidades que están ubicados frente a los artesanos”.
“La feria tiene su peso propio”, subrayó.