Local & Alrededores

Enero cumplió con las expectativas, y febrero se mira con entusiasmo

Si bien aún no se informaron las estadísticas, distintos actores anticipan que será mejor que el año pasado.

La opinión general coincide en que este enero que acaba de terminar el movimiento turístico arrojó saldos positivos en Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este.

Para la secretaria de Turismo del municipio local, Nadina Gutiérrez, comparado con el mismo mes del año pasado, fue superior en cuanto a la concurrencia de visitantes. Las estadísticas que se podrían difundir hoy mostrarán la mejora.

La misma opinión expresa Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, aunque aclara que la dinámica no se reflejó en el gasto.

Un indicio alentador es la primera quincena, que arrojó buenos resultados en relación al mismo período anterior.

Para el gobierno provincial llegaron 50 mil visitantes en el lapso, y la ocupación promedió en el balneario el 82,5%.

Mientras que para el municipio la ocupación fue del 65,7%, con un total de 74.207 personas, incluida la oferta de alojamiento de los tres enclaves poblacionales.

Como en temporadas anteriores los picos se produjeron los fines de semana, como el de mediados de mes, cuando se alcanzó el lleno total, como hacía años. Incluso también entre semana la baja, como es habitual, no se sintió tanto como en otros veranos.

Febrero se mira con optimismo. Las reservas giran en el orden del 50% según las distintas fuentes del universo turístico.

Sequeria ratificó que es significativo el nivel de reservas, y destacó que sin incesantes las consultas por precios.

Entusiasman los números, como también la certeza de que el público es distinto. Parten los adolescentes y jóvenes para cumplir con sus obligaciones escolares, y llegan familias con chicos pequeños y parejas mayores. Es el segmento con mayor poder adquisitivo.

Anima asimismo la perspectiva de que la fiesta Nacional del Golfo Azul, que se llevará a cabo a mediados de mes, convoque público. El acontecimiento será gratuito, y en los últimos días logró relevancia tras confirmarse un aporte de 1.000.000 de pesos del gobierno provincial, dado que no venía brindando acompañamiento.

En las últimas horas se informó que, entre los números artísticos que se presentará, estará el grupo Kapanga.

 

Por precios acordes

Sequeria destacó que el comercio está bajando los precios para febrero. Sostuvo que están un 20% más barato, pero que aún pueden descenderlos más.

Para el dirigente esa es una de las claves para lograr la llegada de gente. Resaltó que en enero la ocupación fue elevada, pero fue escaso el nivel de gastos.

“Por más que aumentó el dólar y la gente se quedó en el país, tampoco tiene plata para gastar. Tenemos que ponernos a la altura del turismo que nos viene a visitar”, manifestó en una entrevista radial.

Observó que “ha aumentado todo más del cien por cien, pero a los trabajadores no le aumentaron más del 30%”, y ante ese escenario recomendó: “tengamos cuidado con los precios porque realmente el turista no tiene la plata para pagar cualquier  locura”.

Puso como ejemplo la alta demanda que tienen los departamentos, porque de esa forma cocinan en casa para abaratar los gastos y dejan las salidas a comer para excepciones.

Si bien consideró que este es el tipo de público que predominó este verano, también notó que llegó aquel que exige mejores servicios. Es el que sale a los restaurantes, realiza excursiones y recorre las playas de la zona. Según Sequeira, fue un 10% superior a otros años.
lmneuquen.com.ar 


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba