
Llegó la hora: hunden hoy el “Mariana Rojamar” frente a Las Grutas
A las 9 está previsto iniciar el operativo de traslado de la nave desde Puerto San Antonio Este.
Las aguas azules del golfo San Matías tendrán desde
hoy un nuevo habitante de sus profundidades. Después de décadas de navegarlas
en procura de los frutos que guardan sus entrañas, un equipo de especialistas
hundirá el buque “Mariana Rojamar” en el Parque Submarino de Las Grutas, donde
descansa desde fines de 2007 el “Don Félix”.
El proyecto fue impulsado por la empresa de buceo Cota Cero, y apunta a promover el turismo, con beneficios económicos para todo el arco de prestadores dado el alto poder adquisitivo que ostentan quienes practican la disciplina.
La iniciativa cuenta con la aprobación de estudios de impacto ambiental, y recibió aportes económicos del gobierno nacional y provincial.
El “Mariana Rojamar”, que durante años estuvo varado en el pontón flotante de Puerto San Antonio Este, tiene 32 metros de eslora y pescaba para la empresa urguaya Grinfin.
Desde hace un par de años la nave fue acondicionada para fondearla. Le limpiaron los hidrocarburos, le retiraron los motores y demás piezas ociosas de la sala de máquinas, parte de las cabinas y otros sectores del interior que le quitan peso y aportan seguridad para los buzos que los visiten en el futuro. También le colocaron una serie de válvulas especie de canillas llamadas técnicamente “esclusas”, por donde ingresará el agua que enviará al navío al fondo del mar.
El operativo comenzará alrededor de las 9 de la mañana, en medio de una gran logística organizada por la empresa Austral, dedicada a Servicios, Salvamento y Buceo, propiedad del reconocido buzo profesional “Tony” Brochado.
Un remolcador llevará la embarcación a tiro hasta el sitio de sumersión, frente a Piedras Coloradas, la playa ubicada 5 kilómetros al sur del balneario. Detrás irá un pesquero en actividad, cumpliendo la función de “control de gobierno” para guiar su dirección, pues el MR no tiene timón.
Ya en el lugar escogido le abrirán las canillas para que se produzca el hundimiento controlado. Quedará a unos 24 metros de profundidad, en proximidades del Don Félix.
La nave deberá permanecer al menos dos meses hasta asentarse en el lecho conformado por arena. Luego podrá ser recorrida por los buceadores. Su presencia será un atractivo especial para los visitantes, sobre todo gracias a la buena visibilidad del agua en el golfo. Pero también se convertirá en un “arrecife artificial”, donde convivirán distintas especies marinas.
Originalmente la idea era hundir también al “Chiarpesca”, pero no aún no se completaron las autorizaciones de Prefectura Naval. De todos modos está en los planes proceder en un corto lapso. También están incluidos en el proyecto el Polargborr I y al Magdalena María I. Todos están en Puerto San Antonio Este. Con cinco naufragios el Parque Submarino grutense se erigirá como uno de los más importantes de América.