Local & Alrededores

El “Mariana Rojamar” ya está en el fondo del mar

Se suma al parque submarino de Las Grutas, que ya tiene al "Don Félix". Un gran operativo se realizó para trasladarlo y sumergirlo.

El antiguo barco pesquero “Mariana Rojamar” navegó ayer por última vez. Y lo hizo para ser hundido a pocos kilómetros al sur de Las Grutas, donde se encuentra el Parque Submarino que tiene como primer atractivo al “Don Félix”, fondeado en 2007.

El operativo se realizó en medio de estrictas medidas de seguridad impuestas por Prefectura Naval. Fue seguido por mucha gente a través de las redes sociales. 

La jornada estuvo ideal para la misión, pues apenas sopló una brisa y el mar se mantuvo calmo.

Arrancó en horas de la mañana desde el pontón flotante de Puerto San Antonio Este, donde la nave estuvo amarrada los últimos años luego de que cumpliera su vida útil. Allí lo alistaron, tarea que consistió en retirarle los hidrocarburos y el resto de la suciedad acumulada, y le extrajeron los motores, partes de la cabina y los elementos que pueden poner el riesgo a los buzos deportivos, pues para esa disciplina fue concebida la idea.

Fue el remolcador “Viento” el que lo trasladó hasta el sitio de sumersión, junto con el buque pesquero en actividad “San Salvador II”, que cumplió el rol de asistencia.

Una boya colocada con un “muerto” horas antes marcaba el lugar donde mandaron a pique a la nave, que tiene 32 metros de eslora.

La operación demandó algo más de dos horas, y fue fiscalizada por la fuerza naval cuyas autoridades las siguieron de cerca desde el guardacosta Río Paraná, que tenía entre sus tripulantes a la ministra de Turismo provincial, Arabela Carreras y el legislador Adrián Casadei, entre otros funcionarios.

El aporte principal fue de un grupo de buzos profesionales que se encargaron de abrir las esclusas (suerte de válvulas) colocadas especialmente en distintos sectores del casco, por donde ingresó el agua.

Toda la maniobra fue seguida también por una decena de lanchas y semi-rígidos con vecinos y aficionados a la actividad.

Lentamente el “Mariana” (a secas como le llaman) fue hundiéndose en el mar hasta desaparecer totalmente.

El momento culminante fue acompañado por bocinazos de las otras embarcaciones, y aplausos de los asistentes.

El buque quedó sumergido a una profundidad de entre 15 y 20 metros (según el estado de la marea), a unos cinco kilómetros de la costa, y a unos dos de donde se encuentra el “Don Félix”.

La iniciativa fue impulsada por la empresa de buceo Cota Cero, con aportes de los gobiernos nacional y provincial. Previamente cumplieron con todos los requisitos que se exigen para este tipo de emprendimientos, entre ellos el estudio de impacto ambiental.

El proyecto es más ambicioso, e incluye hundir otros tres barcos más. El siguiente, el “Chiarpesca”, tendría turno para dentro de un mes.

Sería, con las cinco naves, uno de los parques submarinos más destacados de América.

También se valora que fomentará la vida marina, pues se convierten en arrecifes artificiales.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba