
Las Grutas se prepara para la tradicional Fiesta Nacional del Golfo Azul
Arranca mañana con entrada gratis en el Polideportivo. Actúan Los Caldenes y 18 Kilates.
Este fin de semana se realizará en Las
Grutas la fiesta Nacional del Golfo Azul, que cumple su 30ma edición.
El acontecimiento se realizará en el Polideportivo que se encuentra en el ingreso al balneario con entrada libre y gratuita, y contará con la presentación de números musicales para los distintos gustos, la elección de la reina, una feria de artistas regionales y un patio de comidas tradicionales.
Mañana viernes a partir de las 21 actuará el grupo folclórico Los Caldenes y los cumbieros 18 Kilates.
El sábado subirá al escenario la Orquesta Ocasional de Rock del IUPA (Instituto Universitario Patagónico de Artes) y posteriormente el destacado humorista Hugo Varela.
Finalmente el domingo estará Kapanga, se conocerá la nueva soberana y cerrará Caligaris.
La fiesta es organizada por el municipio, con el auspicio del gobierno rionegrino que aportó un millón de pesos para la contratación de los artistas.
La participación provincial fue tramitada desde el EMPROTUR –Ente Mixto de Promoción Turística-, mediante una carta que le enviaron al gobernador Alberto Weretilneck en la que le remarcaron “la preocupación por la falta de acompañamiento en una nueva edición” de la celebración, indicaron en un parte de prensa.
Asimismo destacaron que en la misma gestión confirmaron la incorporación al Ente de un representante del Ministerio de Turismo, cargo que permanecía vacante.
La cartelera de espectáculos fue bien recibida entre el público local, pues en los últimos años el acontecimiento fue perdiendo el brillo y jerarquía que supo adquirir en otras temporadas, y en algunas ocasiones pasó sin mucha trascendencia.
Homenaje a los pioneros
El último sábado se efectuó un homenaje a quienes formaron parte de la primera comisión organizadora de la Fiesta Nacional de Golfo Azul. Muchos de ellos han fallecido, por lo que participaron hijos, esposas, nietos y demás familiares que organizaron el reconocimiento.
Se escucharon anécdotas y relatos de cómo y porqué empezó todo, y recordaron en una pantalla gigante el paso de artistas y grupos de renombre, como León Gieco o Soda Stéreo.
Para finalizar compartieron una torta de 30 metros (una por año), que pesó alrededor de 400 kilos, con las más de 5.000 mil personas que concurrieron.
Intercalados entre los metros de torta aparecían los nombres de algunos de los que ya no están y fueron parte de esa historia: Omar Villaverde, Yayo Leal, “Tucho” Vincent, Pablo Fernández, Mario Michelli, Eduardo Tomasini, Néstor Cambarieri, Roberto Saavedra, “Conejo” Michalzewsky, Carlo “Tano” Carassale y Oscar Arburua.
lmcipolletti.com.ar
La foto es de archivo