Local & Alrededores

Los gremios aprovechan el momento electoral para lograr mejoras salariales

En campaña se allanan las negociaciones entre el gobierno el sindicalismo estatal.

San Antonio Oeste. Los tiempos electorales favorecen a los gremios estatales que buscan mejoras salariales para los trabajadores.

La dirigencia encuentra accesibilidad en los funcionarios, que se muestran dóciles ante los requerimientos que en otros momentos serían motivo de negociación.

Los tiempos electorales allanan las discusiones.

Ceder para sumar votos de la familia del sector público como si fuera un coto cerrado es el razonamiento de las autoridades.

Ya no es un secreto. Está pasando ahora.

Referentes de distintos gremios lo admitieron y festejaron a viva voz en los últimos días.

Desde el gobierno, que necesita asegurar el gol del triunfo, buscan que la jugada pase como resultado de habituales conversaciones en mesa de paritarias.

UNTER acordó que le adelanten los aumentos pactados para la primera parte del año. El 7% previsto para abril lo cobrarán en marzo. Y el 5% correspondiente a junio, con los sueldos de mayo.

También el gobierno accedió a elevar un 70% los gastos de inicio escolar y un aumento en la escala de antigüedad. Además se elevarán un 70% los gastos de inicio escolar y la escala del porcentaje de antigüedad hasta alcanzar el 150% a docentes que superen los 32 años en el sistema. Ambos serán abonados con los haberes de marzo.  

ATE y UPCN también se beneficiaron en este proceso proselitista.

Al igual que el gremio docente, arreglaron que el pago del 7% de aumento previsto para abril se pagará con los sueldos de marzo. Y el 5% correspondiente a junio con los sueldos de mayo.

Mientras que lograron el 100% de aumento en el pago por indumentaria que se pagará a todos los empleados de la administración pública en mayo, y no a mitad de año y en dos cuotas que se hizo hasta el 2018.

Se suma el aumento del pago por título profesional un 70%, el cual se pagará en dos tramos. El primer 35% retroactivo a febrero y el segundo 35% en abril.
Por otra parte y por si fuera poco, se destaca el pase a planta de unos 3.000 contratados, que incluyen a quienes firmaron vínculo antes del jueves 28 de febrero de 2019, pasado mañana.

En lo inmediato, anticiparon el pago de los salarios de febrero para el mismo día, último del mes.

El sindicalismo la recibió de pechito. El asistidor lo habilitó para festejar.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba