
Bariloche y Las Grutas, dos destinos que son furor para escapadas de fin de semana
Los centros turísticos patagónicos se destacaron durante este verano y las dos plazas rionegrinas están en lo alto para recibir a más visita
Varios lugares de la Patagonia del país se llenaron de turistas durante verano y siguen posicionándose fuerte para escapadas de fin de semana.
Según explicaron desde la Secretaría de Turismo de la Nación en el último fin de semana ‘extralargo’ casi 2.2 millones de personas aprovecharon el Carnaval para viajar por el país.
En una nota publicada en el sitio porteño Infobae, se indicó que Bariloche fue un boom en las escapadas y se habla de un 15 por ciento más de visitantes respecto de 2018. El rafting en el río Manso o Limay, y las excursiones lacustres por el Nahuel Huapi fueron algunas de las opciones más escogidas.
Lo más recomendado: en Circuito Chico (kilómetro 29), detrás del Llao Llao, está la entrada a Villa Tacul, una playa rodeada de bosque, con agua tranquila e ideal para practicar buceo.
Las Grutas también fue otra de las sorpresas, donde llegaron miles de viajeros luego de que sus playas fueron destacadas entre las 35 mejores dentro del ranking de Sudamérica por la agencia canadiense FlightNetwork.
Otros dos clásicos de montaña en la provincia de Neuquén son San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Las playas y balnearios a orillas del Lago Lácar -Catritre o Quila Quina- en San Martín de los Andes o el circuito de Yuco o Hua Hum se llenaron de turistas.
Una experiencia imperdible para muchos fue hacer Siete Lagos, un circuito de 110 kilómetros por la ruta 40. Luego se llega a Villa La Angostura, otra de las opciones favoritas. Acá el clásico es el Lago Nahuel Huapi que tiene tantos atractivos como playas y bahías para nadar, bucear, o pasear embarcados y conocer el Parque Nacional Los Arrayanes.
Los que prefirieron la naturaleza en la costa patagónica, comprobaron que sus aguas son verdaderamente cálidas y que hay muchas actividades para hacer en sus balnearios. En Puerto Madryn, Chubut, la actividad estrella son los bautismos de buceo y snorkel, donde nunca falta la compañía de lobos marinos (el spot es Punta Loma) y el avistaje de delfines.
Los clásicos más australes también lograron una muy buena temporada, en particular, por los atractivos naturales mundialmente conocidos como el Glaciar Perito Moreno (El Calafate reflejó una ocupación de casi 80 por ciento) o Ushuaia como la ciudad del confín del mundo (tuvo un buen pico en enero), remarcaron desde Infobae.