
Aprueban ordenanza que facilitael acceso a la tierra a los adquirientes de los terrenos en el loteo APEL
El Deliberante de Viedma aprobó por unanimidad este martes un Proyecto de Ordenanza que facilita el acceso a la tierra a los adquirientes
El Concejo Deliberante de Viedma aprobó por unanimidad este martes un Proyecto de Ordenanza que facilita el acceso a la tierra a los adquirientes de los terrenos del loteo APEL.
Con la aprobación de este Acta (mediante la que se garantiza la finalización de las obras de infraestructura) el gremio podrá ceder y entregar - a los que se encuentren en condiciones – dichos terrenos para que puedan comenzar a construir sus viviendas.
Al fundamentar la propuesta, el edil Leandro Massaccesi remarcó que "es el mismo mecanismo que se utilizó con los lotes donde luego se ejecutaron unidades habitaciones del PROCREAR y la Cooperativa 8 de Diciembre".
Cabe destacar que los interventores del Fondo para la Vivienda y Turismo Social de la Legislatura enviaron una nota al Concejo, en la que señalan que el pasado 21 de marzo se firmó el contrato de la obra de gas y se están realizando los trabajos preliminares.
Dijeron además que el dinero destinado al mencionado fondo está destinado a la terminación del proyecto, por lo que "constituye una obligación más que un compromiso".
Tras la votación, el Secretario General de la Asociación de Empleados Legislativos de Río Negro, Alejandro Gatica, agradeció "la predisposición del Municipio y los concejales" y añadió que "con esto lograremos lo que hace muchos años debíamos haber hecho: que más de 550 familias de Viedma accedan a un lote que pagaron o están abonando".
Gatica resaltó que "este loteo es uno de los más importantes de los últimos 40 años en la capital provincial".
"La aprobación de esta ordenanza permitirá que muy pronto iniciemos los trámites en Catastro de Río Negro y el Registro de la Propiedad Inmueble para lograr la mensura definitiva", indicó.
Estimó que la obra de gas se llevará a cabo en un plazo de 60 días, pero "deseamos que mientras tanto los compradores puedan hacer los cerramientos de los terrenos, parquizar o comenzar a construir sus casas".
En posteriores declaraciones a la prensa, Gatica recalcó que "hace más de dos años que estábamos esperando esta ordenanza, pero lo más importante es que ya lo logramos".
El dirigente dijo que el presidente de las Legislatura, Pedro Pesatti, fue "uno de los impulsores más importantes que tuvo esta iniciativa y que logró sentarse con el intendente José Luis Foulkes y firmar el acta".
"Que ésto suceda en esta fecha es más que importante. Mañana (miércoles 17 de abril) APEL cumple 35 años y avanzar en este loteo es un premio, que le trasladaremos muy pronto a aquellos que confiaron en nosotros y compraron los terrenos", concluyó.
Viedma, 16 de abril de 2019.-