
Imputado con prisión preventiva por agredir a su pareja e incendiarle el auto
El hecho ocurrió hace pocos días en San Antonio. Lo detienen porque hay riesgo de que entorpezca la investigación.
El juez Adrian Dvorzak le formuló cargos
y dispuso la prisión preventiva al hombre que el miércoles agredió a su pareja
y luego le incendió por complejo su auto.
La acusación es por los delitos de lesiones leves calificadas por ser cometidas en contexto de género, daño y desobediencia a una orden judicial, de acuerdo a lo que le requirió el fiscal Juan Pedro Puntel.
El hecho ocurrió cuando la mujer fue hasta la casa del imputado para recuperar su vehículo. Pero el ahora imputado reaccionó con violencia. La golpeó en distintas partes del cuerpo provocándole lesiones leves, y después le rompió los vidrios con un hacha. Pero el ataque no quedó ahí, porque horas más tarde fue lo prendió fuego.
Pocas horas después volvió a la vivienda de la víctima, desobedeciendo así una orden judicial impuesta por la Jueza de Paz.
En ese lugar el hombre fue aprehendido por personal policial alertados por la hija de la víctima.
Como sustento probatorio, Puntel detalló que cuenta con la denuncia realizada por la víctima, el certificado médico que acredita las lesiones sufridas, el informe de cuerpo de bomberos que da cuenta que el incendio habría sido intencional, testimonios de diversos testigos y el acta de procedimiento policial.
El Fiscal solicitó en la audiencia que se disponga la prisión preventiva del hombre por el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación argumentando acerca de la gravedad de los hechos y enfatizando en que debe resguardarse el testimonio de la víctima hasta que el mismo se convierta en prueba, en instancia del juicio. Aludió además a un antecedente judicial que posee el hombre por una tentativa de robo.
Juan José Álvarez Costa fue el defensor oficial que ejerció la representación legal del imputado y manifestó su objeción a la prisión preventiva ya que del hombre dependen su hijo y su abuelo de casi 100 años, que quedarían en situación de desamparo.
No obstante, sugirió como medida cautelar la prohibición de acercamiento y el monitoreo satelital a través de una pulsera electrónica que controle el cumplimiento constante de la misma. En ese sentido aclaró que la prohibición anterior no había sido debidamente comprendida por el hombre por inconvenientes en su notificación.
En cuanto al antecedente, manifestó que desde la ejecución de aquel delito, hace casi 10 años, el hombre no volvió a infringir la ley.
Dvorzak tuvo por formulados los cargos contra el hombre y dispuso su prisión preventiva por entender que la victima necesita una tutela judicial efectiva de mayor protección y que el hombre, al haber desobedecido una orden judicial, no brinda garantía sólida de que en la presente ocasión no vaya a repetir tal incumplimiento.