Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Se amplía el Parque Subacuático de Las Grutas - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Se amplía el Parque Subacuático de Las Grutas

El Parque Subacuático de Las Grutas una nueva embarcación en desuso, completando así dos de los cuatro barcos que se sumergirán

(ADN).- El Parque Subacuático de Las Grutas una nueva embarcación en desuso, completando así dos de los cuatro barcos que se sumergirán y que acompañarán al Don Félix para la creación de un arrecife natural.

Así, habrá un nuevo punto de buceo con el hundimiento de un antiguo pesquero de arrastre actualmente en desuso. Se trata del Chiarpesca, un buque de 38,30 metros de eslora que se utilizaba para la pesca de “merluza hubbsi” mediante redes de arrastre, cuyas bodegas fueron adaptadas para ser utilizadas como ambiente de buceo deportivo.

La nave fue colocada entre los 18 metros de profundidad con marea baja y unos 22 metros durante la pleamar y a una distancia de 7 kilómetros de la playa de Las Grutas donde permanecerá junto al Don Félix y al Marina Rojamar que ya forman parte del paisaje y son visitados por buceadores de distintos niveles.

El proyecto busca crear un parque de arrecifes artificiales que potenciará el desarrollo de la actividad del buceo, iniciada en la región a fines de los 90. Está a cargo de la empresa Cota Cero, la empresa de Salvamento y Buceo El Austral, en conjunto con Turismo de Nación, el Gobierno de Río Negro y diferentes instituciones de la zona.

El Chiarpesca es el tercero de las cuatro naves que está previsto sumergir durante la primera etapa de conformación del arrecife artificial del Parque Subacuático que una vez terminado se transformará en el más grande de Sudamérica. La iniciativa fue declarada de interés turístico nacional y por la provincia de Río Negro.

Ya fondeado, este barco permitirá a buceadores nóveles recorrerlo en su totalidad tanto de proa a popa sin mayores riesgos que un buceo habitual de pecio y con una diferencia de altura de no más de cuatro metros, que con marea baja se traduce a todos los niveles de certificación habilitados hoy día. Además, al buque se le dejó la hélice y el timón intactos, para la diversión de los buceadores a la hora de llegar al fondo alcanzable según su titulación.

El espacio del parque prevé atractivos para todo el público y ofrecerá una actividad especializada para buzos experimentados, para darle mayor potencialidad turística a un mar de aguas transparentes, de temperatura agradable y con variada flora y fauna submarina.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba