
Comenzaron una huerta comunitaria en Puerto San Antonio Este
Vecinos, instituciones y la Delegación Municipal se unieron para iniciar el proyecto.
San
Antonio Oeste. Un proyecto para crear una huerta comunitaria con la
intervención de buena parte de sus habitantes comenzó a cristalizarse en Puerto
San Antonio Este.
La primera parte del plan ya está en marcha, informó el delegado Municipal, Héctor García.
Consiste en la recolección selectiva de residuos orgánicos para el compostaje, un proceso que genera abono natural para el suelo.
Restos de comida, aunque esté en mal estado, cáscaras de frutas y verduras, huevos, café, yerba, pan, lácteos en mal estado, ramas, pasto, hojas, papel, cartón, aserrín, ceniza, tierra, todo sirve.
El material se debe depositar en un balde de plástico, y los lunes los pasarán a recoger participantes de la iniciativa que están registrados, que lo acopiará en un lugar acondicionado para tal fin.
Como parte de la experiencia en la Capilla San Matías comenzaron con la realización de almácigos en cajones plástico que se utiliza en la pesca, y que abundan.
La iniciativa cuenta con la participación de vecinos, la Biblioteca Popular del poblado, la capilla San Matías, la Escuela Primaria 304 y la Delegación Municipal.
Invitan al resto de la comunidad del Puerto a sumarse. Se deben contactar con integrantes de las instituciones mencionadas.