
Provincia anuncia gestión para instalar una empresa de residuos pesqueros en SAO
Una firma de la que no se dan precisiones presentó un proyecto para instalarse en la localidad.
San
Antonio Oeste. El gobierno provincial anunció hoy sorpresivamente que gestiona la instalación,
en esta localidad, de una empresa que hizo una propuesta para el tratamiento de
residuos pesqueros.
La información se brindó en un escueto comunicado de prensa, en el que no se precisa el nombre de la firma ni su procedencia.
Se indica que la tramitación está cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo, que recibió el proyecto de los privados para el “tratamiento y disposición final de residuos de la pesca e industriales”.
La iniciativa, “ya se encuentra en análisis por parte del área de gestión ambiental del organismo”
Según destacan, proponen “instalarse en San Antonio para dar solución a la problemática que tiene varios años”.
“El objetivo es brindar a la comunidad de San Antonio Oeste y zona de influencia, una alternativa para poder disponer de una manera sustentable los residuos orgánicos industriales que se generan en la zona”, resaltaron en el parte.
El manejo de los residuos pesqueros se convirtió en un problema que se agravó con la aparición del langostino, y no tuvo una rápida reacción por parte de las autoridades para darle un tratamiento que no afecte al medio ambiente.
En un predio cercano a Las Grutas (foto) tiraron enormes cantidades, y por el reclamo vecinal que se judicializó comenzaron a llevarlos a un campo camino al bajo del Gualicho, mediante un acuerdo con sus propietarios.
Desde que estalló el conflicto se postularon distintas medidas para minimizar el impacto. Entre ellas empresarios de Puerto Madryn presentaron al municipio una propuesta para tratar los desechos en una planta construir en la localidad, o llevárselo a la ciudad chubutense, donde tienen un emprendimiento que los convierte en materia prima para alimentos de cerdos o pollos.