
Colantonio apoya proyecto ley que impide prescribir delitos sexuales
El concejal radical impulsa una Comunicación que pide al Senado se trate la iniciativa elevada por la diptuada Lorena Matzen.
San
Antonio Oeste. El concejal de esta localidad, Diego Colantonio (UCR), presentó
un proyecto de Comunicación dirigido al Congreso de la Nación, en particular a
la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, para que someta a
tratamiento de manera “urgente, prioritario e impostergable”, y sancione el
proyecto de ley que establece la “imprescriptibilidad de las diferentes
modalidades de abuso sexual”.
La propuesta de ley fue
impulsada por la diputada Nacional por Río Negro, Lorena Matzen en septiembre
del año pasado, y establece que “sólo la muerte del imputado extinguirá la
acción penal”, recordó Colantonio entre los fundamentos de su iniciativa.
Además destaca que la
iniciativa de Matzen impone al Estado “la obligación de garantizar a las
víctimas de los delitos declarados imprescriptibles en esta ley,
independientemente de la edad que tengan al denunciar o solicitar asistencia,
el abordaje integral adecuado al caso antes, durante y después del proceso
judicial”.
Además estable que el
Estado debe “proveer a la víctima información y asesoramiento, patrocinio legal
gratuito, facilitación y acompañamiento, tratamiento psicológico y asistencia
económica”.
Colantonio resalta que
el proyecto de la diputada rionegrina “no ha recibido aún tratamiento de la
Comisión de Legislación Penal en la que se encuentra, constituyendo esta
´omisión´ una falta inexplicable e inadmisible”.
El edil expresa que la
iniciativa “surge como respuesta a las víctimas del abuso sexual infantil, por
los inexcusables actos a los que los niños, niñas y jóvenes se ven someitidos y
el daño causado a sus vidas”.
“Es indispensable que
las personas que han sufrido abusos sexuales durante su infancia y adolescencia
dispongan de un abordaje y asistencia inmediata, accesible y efectiva, cuando
toman la difícil decisión de denunciar estos delitos aberrantes que marcan sus
vidas para siempre”, alertó.
Agregó el concejal que
“el abuso sexual infantil y cualquiera de las diferentes manifestaciones en que
se produce este delito, constituyen las manifestaciones más monstruosas de la
violencia ejercida contra la infancia y adolescencia, es el acto de mayor
violencia cometido por los adultos contra los niños, niñas y adolescentes,
basado en una relación de poder y de confianza que le permite cometer tan
terribles delitos”.
Asimismo Colantonio
sostiene que “es necesario desde todos los estamentos del Estado Nacional,
Provincial y Municipal trabajar y luchar en conjunto para que la legislación dé
respuestas firmes y categóricas ante hechos de violencia de abuso sexual
cometidos contra niños, niñas y adolescentes de nuestro país”.