Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Tres jóvenes de la zona participaron en curso sobre desenmallamiento de ballenas - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Tres jóvenes de la zona participaron en curso sobre desenmallamiento de ballenas

Es un problema que causa la muerte de cientos de miles de animales en el mundo.

San Antonio Oeste. En Puerto Madryn dictan un curso sobre “Respuesta a Enmallamientos de Grandes Ballenas”, y participaron tres jóvenes de la zona: Paula Martínez y Sebastián Ortega, agentes de Conservación de la fundación Inalafquen, junto a Maximiliano Ibarra, guarda Ambiental de la Bahía San Antonio.

La capacitación la organizó la Comisión Ballenera Internacional y el Ministerio de Relaciones y Culto, con el apoyo del gobierno de Chubut y la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina.
En la primera jornada desarrollada ayer, se efectuó un taller a cargo David Mattila del Center for Coastal Studies de Massachusetts. También hubo un simulacro en tierra de una ballena en crisis. La práctica consistió en arrojar un gancho para que se cuelgue de una red en la cual estaría atrapado el animal.

“Es un trabajo de equipo, uno de nosotros tira el gancho y el compañero lo ayuda soltando el resto de la soga con la boya”, explicaron en el Face del Área Protegida Bahía de San Antonio, done también subieron un video del ejercicio.

En otra publicación compartieron un texto explicativo acerca del tema.

Señalan que "Las ballenas se lesionan y a menudo mueren por enmallamiento en materiales como cabos y redes”.

“Esta problemática es grave, ya que se cree que aproximadamente 308.000 ballenas, delfines y marsopas mueren por enmallamiento cada año”, agrega el material.

Se adjudica principales responsabilidades a la industria pesquera, dado que desechan o pierden accidentalmente artes de pesca que quedan libres en el mar y perjudica a los animales.

En esta zona del golfo San Matías no se han registrado episodios de este tipo.

Amira Mandado, experimentada Guardia Ambienta, recuerda que hace algunos años encontraron una ballena Franca Austral que se le habían enroscado una soga similar a las que se usa para construir las redes de pesca.

Pero lograron liberarla en un operativo que participó personal de la firma Cota Cero.

La imagen fue capturada del video publicado en Face.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba