Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Un inquieto inventor y custodio del pasado contará sus experiencias en San Antonio - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Un inquieto inventor y custodio del pasado contará sus experiencias en San Antonio

Es Mervyn Evans, que entre otras obras construyó un avión. Es una charla este sábado en la biblioteca Cincuentenario.

San Antonio Oeste. El próximo sábado a las 18 se presentará en la biblioteca Cincuentenario la charla “De inventos e inventores”, en la que expondrá sus experiencias en este terreno Juan Mervyn Evans, un chubutense que tiene la particularidad de haber concebido obras sorprendentes, que se han convertido en atractivos turísticos en Trevelín, donde reside.

El encuentro es organizado por el Aeroclub local como parte del programa de propuestas por su 71 aniversario, y responde a los principios señalados en su Estatuto, referidos a generar acciones que permitan “contribuir al desarrollo de la actividad aeronáutica en todas sus facetas”.

Evans es una de esas personas con iniciativa y creatividad, que se impone objetivos y los cumple, así parezcan imposibles. Conjugada su habilidad con la pasión que tiene por cosas del pasado, tiene logros extraordinarios.

Para conocer un poco acerca de él, basta con escribir su nombre en Google para que aparezcan decenas de páginas donde cuentan algunas de sus creaciones.

Le han hecho innumerables entrevistas y notas en medios de distintas partes del país, y hasta ganó la atención del periodista Mario Markic, conductor del emblemático programa “En el Camino” (TN), que recorre el país buscando personajes y extravagancias.

Entre sus obras, Evans cuenta con la restauración de un molino de agua para producir harina de trigo que data del 1900, y que dejó de funcionar hace muchos años.

El inquieto emprendedor lo reparó, le fabricó algunas piezas de madera y lo puso en marcha. Pero además sembró trigo en su propiedad, y fabrica harina que vende a turistas que visitan su predio.

Pero quienes llegan al lugar se encuentran con otras sorpresas. Como por ejemplo el museo que montó en un galpón de 600 m2, donde recreó escenografías del pasado, como una escuela, una imprenta, carpintería, almacén de ramos generales y una herrería.

Todo restaurado por él, o fabricado con sus propias manos.

Pero sin duda una de sus creaciones más curiosas, y por el que el Aeroclub ha puesto su mirada, es un avión que fabrico con madera y tela, con el que ya hicieron pruebas de vuelo.

Se trata de una réplica de una aeronave que usaron los alemanes para observación en la segunda guerra mundial.

El sábado contará como lo proyectó y logró hacerlo volar.

Fuentes: programa "En el Camino" y diario Jornada.

Foto diario Jornada 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba