
Por la gesta de "Garra", Día Nacional de la Ballena Franca
Ayer se conmemoro en Argentina el Día Nacional de la Ballena Franca, emblemáticos animales marinos que cada año visitan las costas rionegri
Ayer se conmemoro en Argentina el Día Nacional de la Ballena Franca, estos emblemáticos animales marinos que cada año visitan las costas rionegrinas, y que en esta temporada es notable la cantidad que se observa en la Bahía de San Antonio.
La fecha se recuerda porque un día como hoy, pero de 2002, un ejemplar de la especie se enredó en las cadenas del fondeo de un catamarán de avistajes en la rada de Puerto Pirámides, provincia de Chubut.
El Instituto de Conservación de Ballenas recordó en su Facebook que "guías balleneros y buzos locales fueron los primeros en intentar liberarla".
Pero, resaltan, "la peligrosidad de la situación, la imposibilidad de acceder a las cadenas en el agua y la dificultad de la Ballena para mantenerse a flote para respirar, los estimuló a tomar la original decisión de varar intencionalmente a la Ballena en la playa para liberarla allí durante la bajamar".
"Con el esfuerzo colectivo de toda la comunidad de Pirámides, la ballena fue liberada y al atardecer, ya con la marea alta, pudo volver al mar", evocaron aquel momento.
El animal quedó eternizado con el nombre de "Garra", por las llamativas marcas que mostraba en su lomo.
Un año después, a raíz de este episodio, la Cámara de Diputados de la Nación, declaró esa fecha como Día Nacional de la Ballena Franca Austral, y desde entonces la comunidad de la vecina provincia se reúne para festejar el logro de haber unido sus esfuerzos para salvar a "Garra".
El cetáceo Garra fue vuelto a ver el 20 de septiembre del 2006. Además, con el Programa de Investigación Ballena Franca Austral han podido identificar a cuatro de sus hermanos, nacidos en 1976, 1979, 1985 y 1997.
Desde el EMPROTUR –Ente Mixto de Promoción Turística- de Las Grutas, San Antonio Este y San Antonio Oeste celebramos a estos magníficos animales y felicitamos a todos aquellos voluntarios que lograron retornar al mar a "Garra".
También es bueno destacar que nuestra provincia la Legislatura declaró en 2006 "Monumento Natural a la ballena Franca Austral" y habilitó la creación del registro de operadores con ballenas.