
COVID-19: Miden la fiebre en lugares públicos para combatir la "falsa confianza" en Viedma.
La ausencia de casos en la capital provincial no detiene la iniciativa para combatir la "falsa confianza" que esto genera en la población.
La ausencia de casos en la capital provincial no detiene la iniciativa municipal para que la población perciba la existencia del COVID-19 en la provincia.
El gobierno de Viedma empezó con operativos de control de temperatura "para detectar estados febriles" en lugares de asistencia de público masivo como supermercados.
Para la tarea, personal del área de Protección Ciudadana, recorre la ciudad con una cámara termográfica que detecta a las personas que tienen más de 37.3 grados.
El jefe de Gabinete, Marcos Castro, explicó que tiene "la indicación expresa del intendente Pedro Pesatti de sostener los controles como se venían realizando, e incluso intensificarlos en algunos puntos ya que la apertura de actividades, y el éxito relativo que hasta ahora ha tenido la cuarentena en Viedma, genera una falsa confianza sobre la peligrosidad de la situación y de la enfermedad".
Sobre la mecánica de los operativos el titular del área de Protección, José Flores, expresó que "con las cámaras que hoy disponemos gracias a la asistencia del ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, se pueden hacer controles a grupos de personas en tránsito y sin contacto".
"Estas acciones buscan en forma aleatoria detectar casos sospechosos de coronavirus, porque si bien hoy parece no haber circulación viral comunitaria en la comarca, comenzamos a desarrollar este tipo de controles en forma preventiva y para ir capacitando al personal en caso de que cambiara el estatus sanitario actual", agregó.
En el caso de detectar alguna persona con estado febril, se activa el protocolo para casos sospechosos e interviene el hospital Artémides Zatti.