
Marcha de la vergüenza: retirados de la Policía rechazaron la entrega de "bolsones de comida".
Ayer se realizó la "marcha de la vergüenza" para devolver la comida. "Estamos reclamando lo que nos deben, no otra cosa", cuestionaron.
Retirados y pensionados de la Policía de Río Negro reclamaron ayer en distintas ciudades de la provincia por retrasos en el cobro de aumentos salariales desde hace un año, la falta de pago de juicios por errores de liquidación y la ausencia de diálogo del Gobierno Provincial.
A las 11 de la mañana, se realizó la "Marcha de la vergüenza" en Viedma, General Roca, Cipolletti y Los Menucos. En Valle Medio y Bariloche decidieron no movilizar por la situación que atraviesan esas dos regiones frente a la pandemia.
"Hoy, los sueldos más bajos están en niveles de indigencia y la respuesta del gobierno fue entregar un módulo de alimentos de Desarrollo Social. Cuando nuestros compañeros se encontraron con esa bolsa nos transmitieron mucha bronca pero también vergüenza porque no esperaban a esta altura de su vida encontrarse con algo así", informó Rubén Calvo, vocero del grupo.
La degradación de la realidad socio económica de muchos jubilados y pensionados de la fuerza llegó al extremo de tener pensiones de 4.000 o 5.000 pesos y jubilaciones de 10 mil.
Calvo indicó que "hace muchos años venimos reclamando por nuestra situación, por el atraso significativo que llevan nuestros trámites de aumento entre la provincia y ANSES, y porque hay una desatención del Gobierno Provincial hacia nuestro sector".
Por ese motivo, durante la movilización de hoy le devolvieron a la Casa de Gobierno una bolsa de alimentos como respuesta de rechazo a esa medida.
"Estamos reclamando por cobrar lo que nos deben, no otra cosa. Son aumentos de 2019 y 2020, además de los juicios ganados por liquidaciones mal realizadas. Hace más de 10 años que venimos reclamando porque cada vez que provincia da un aumento, se tarda entre 7 u 8 meses en hacerse efectivo. Cada vez estamos perdiendo más poder adquisitivo y ni el Gobierno ni ANSES se quieren hacer cargo de la situación", cuestionó.
Según explicó el vocero, el Gobierno de Río Negro firma los decretos de aumentos "60 días después del anuncio". Luego de eso, ANSES se toma otros 4 o 6 meses más. El resultado es que la inflación se devora los sueldos de Retirados y Pensionados.
"Nosotros no estamos sindicalizados ni queremos confrontar pero queremos abrir un canal de diálogo para que la Gobernadora vea que nuestro reclamo es justo. Hasta ahora el gobierno no ha creado un espacio de comunicación para informarnos que está resolviendo. Dependemos de la buena voluntad del gobierno y necesitamos que nos reciban", subrayó.
Desde el sector calculan que la pérdida real del salario de los retiros y pensiones policiales alcanzó el 70% desde 2018 a mayo de 2020. A la fecha aún está pendiente de cobro el 10% del último trimestre del año pasado.
Los planteos tienen larga data. Este año, antes y durante la pandemia, entregaron notas al Gobierno de Río Negro para intentar revertir la difícil situación del sector, en particular por aquellos de menos recursos, que se agudizó con la cuarentena. Sin respuestas, decidieron salir a manifestarse públicamente.