Local & Alrededores

DIA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO

Día del Bombero voluntario argentino: por qué se celebra el 2 de junio

El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en conmemoración del aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de Argentina.

Bajo el lema Querer es poder, el 2 de Junio de 1884 se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca gracias a la iniciativa de Tomás Liberti, días después de que su hijo Orestes y un grupo de vecinos se organizaran espontáneamente para apagar un incendio.

El primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Un incendio producido en los primeros meses del año 1884, en el barrio de La Boca, llevó a Tomás Liberti a dar los primeros pasos hacia la formación de una asociación de bomberos.

"Ciudadanos: una chispa podría desarrollar un voraz incendio que reduciría a cenizas nuestras habitaciones de madera. Tenemos necesidad de una Sociedad de Bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y a nuestras familias", decía el mensaje (escrito en italiano) de Liberti.

Requisitos para ser Bombero voluntario

1. Ser ciudadano argentino nativo o por opción, o extranjero con dos años de residencia efectiva en el país.
2. Tener, al momento de ingreso, entre 18 y 30 años de edad.
3. Tener estudios secundarios completos.
4. Acreditar aptitud psicofísica compatible con la función y tarea a desarrollar.
5. Declarar bajo juramento cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y la de su provincia.
6. Acreditar una conducta pública adecuada.
7. Aprobar los programas y requisitos de formación y capacitación establecidos.
8. Residir dentro de un radio determinado.

Las personas que no pueden ingresar al cuerpo de Bomberos

1. Condenados por delito doloso contra la Administración Pública o por crímenes de guerra, contra la paz o contra la humanidad.
2. Procesados, con auto de citación a juicio o acto procesal equivalente por un delito doloso en perjuicio de la administración pública.
3. Quienes se encuentren inhabilitados para ejercer cargos públicos.
4. Quienes hubieran sido sancionados con exoneración en cualquier cargo público, hasta tanto no sea dispuesta la rehabilitación.
5. Quienes hubieran sido sancionados con cesantía conforme a lo que se establezca por vía reglamentaria.

Los cuerpos de Bomberos voluntarios en el país

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 900 asociaciones integradas por 43.000 bomberos y bomberas que realizan su labor en distintos puntos de nuestro país.

"El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.

Toque de sirenas para celebrar a pesar de la pandemia

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios convoca a un Toque de Sirena en todos los cuarteles del país, con motivo de celebrarse el Día Nacional del Bombero Voluntario este martes 02 de Junio.

Este año, debido al aislamiento social preventivo por la pandemia desatada por el COVID-19, los más de 43 mil bomberos voluntarios de Argentina no podrán festejar con desfiles, demostraciones y actividades junto a la comunidad.

Por eso, habrá un Toque de Sirena durante un minuto, de manera simultánea en los casi mil cuarteles de bomberos voluntarios de todo el país, a las 17.30, con una formación mínima y banderas de ceremonia.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba