Local & Alrededores

Proponen distinguir a la licenciada en Biología Marina nacida en San Antonio Oeste.

Los concejales presentaron un proyecto destinado a “distinguir con el título de ` alumna destacada´, a Shirley Mendoza”.

Los concejales que integran el bloque frente de Todos, presentaron un proyecto destinado a “distinguir  con el título de ` alumna destacada`, a Shirley Mendoza”, quien se recibió en la sede local de la Universidad Nacional del Comahue como licenciada en Biología Marina, siendo la primera hija de San Antonio Oeste en recibir ese título.

La propuesta consiste en entregar un diploma y la resolución autenticada en la última sesión ordinaria del concejo deliberante.

Para Guillermo Masch, Marcela Dodero, Héctor Cayunao y Vanesa Carmona  “es importante resaltar y promover la correcta participación de niños, adolescentes y jóvenes en nuestra comunidad, como estímulo especial a una franja etaria que despertara entusiasmo y ejemplo en otros de sus mismas edades”.

Tras indicar la existencia de una ordenanza que  “permite reconocer a los alumnos egresados de los establecimientos educativos sean públicos y privados de os distintos niveles educativos del municipio y a los egresados de las universidades del Comahue y de Rio negro con asiento en nuestro municipio”, consideran que “en la localidad existen personas que, por diferentes motivos, es justo que logren el reconocimiento por parte de la municipalidad y de la comunidad toda”.

La flamante licenciada nació el 19 de junio de 1992, realizo sus estudios primarios en la escuela Nº6, continuo la secundaria en el Centro de Educación Media Nº38 y luego comienza la carrera universitaria que finalizo hace unos días.

Los concejales de la minoría indican que esta licenciatura “ es de suma importancia para nuestra zona, carrera habilitada para tipificar y controlar calidad de productos pesqueros y de la acuicultura y de los procesos productivos, evaluando recursos marinos pesqueros y del ambiente marino”.

Luego de reseñar el paso de la joven por jornadas y coloquios referidos a su profesión, destacan que “ha realizado campañas de concientización, participando de la limpieza de todas las playas de nuestra ciudad” y “resalta la importancia de la conservación de las mismas y el cuidado de su fauna”.

Destacan que “uno de los propósitos de sus tesis es saber que organismo de zooplancton tenemos en la Bahía (San Antonio) y tener un índice de abundancia o biomasa, esto da validez para la cría de peces en la Bahía San Antonio al contar con el suficiente alimento donde hay posible producción”.

Finalmente afirman que “es menester reconocer a jóvenes que logran sus objetivos, siendo ejemplos para otros, conociendo la importancia de su sacrificio a la hora de cumplir sus sueños”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba