
Proponen una ley de Turismo que resguarde a las Pymes durante la pandemia
La impulsan diputados del Frente de Todos. Incluye la extensión de los ATP (Anses) hasta octubre inclusive, entre otras.
Un grupo de diputados del Frente de Todos proponen una ley de Emergencia Turística que incluye un paquete de medidas de auxilio para el sector, afectado durante la pandemia por el nuevo coronavirus.
Entre los impulsores se encuentra el legislador neuquino, Darío Martínez. "En nuestra provincia, sobre todo en las localidades cordilleranas, el impacto de la caída del turismo es tremendo. Por eso llevamos al Congreso una Ley de Emergencia, con una batería de medidas que atiendan la difícil situación de las pymes turísticas, para preservar la actividad, conservar los puestos de trabajo y al mismo tiempo, proteger a usuarios y consumidores de nuestros servicios turísticos", aseguró.
El legislador neuquino afirmó que la iniciativa incluye la extensión del programa Asistencia para el Trabajo y la Producción (salario complementario que paga Anses) hasta octubre inclusive.
Las otras medidas que propone son, según Martínez, "suspensión de ejecuciones fiscales, diferimiento en el pago de impuestos nacionales en cuotas y a partir de enero de 2021, un subsidio para guías de turismo y se otorguen líneas de crédito a tasa 0% para adquisición de equipamiento y adaptación de las instalaciones para seguridad sanitaria."
"También necesitamos regular las cancelaciones de servicios turísticos ocurridos por la pandemia, y complementar con medidas que incentiven el turismo cuando pueda retomarse la actividad, porque también necesitamos cuidar a quienes van a volver a viajar cuando todo esto pase", dijo el legislador.
El diputado sostuvo que "el turismo seguramente sea uno de los últimos sectores productivos que vuelvan a la normalidad. Por eso, ya tenemos que prever medidas a mediano y largo plazo, que minimicen el impacto de la pandemia y podamos sostener en pie a cada pyme y cada puesto de trabajo."