Local & Alrededores

Se realizó un "diagnóstico endovascular" inédito para Viedma

El sanatorio Austral de la capital provincial comenzó a realizar prácticas de alta complejidad para dar respuesta inmediata.

El sanatorio Austral de la capital provincial comenzó a realizar prácticas de alta complejidad para dar respuesta inmediata a afecciones cardíacas y cerebrovasculares, que antes requerían derivaciones.

El servicio de Hemodinamia del Sanatorio Austral realizó ayer un estudio inédito en Viedma, que ayudó al diagnóstico y recuperación de un paciente con diversas patologías.

El estudio de urgencia realizado fue de diagnóstico y tratamiento endovascular (angiografía mesentérica) practicado a una persona de 72 años con insuficiencia renal, deiabético e hipertenso, que presentó episodios de hemorragias digestivas reiteradas, sin solución por tratamiento convencional. El paciente fue derivado de otra institución médica.

Con la capacidad técnica instalada desde hace poco, en la capital provincial, se podrán realizar prácticas de alta complejidad para dar respuesta inmediata a afecciones cardíacas y cerebrovasculares, que antes requerían derivaciones.

El Sanatorio cuenta con un servicio de atención médica que está disponible durante las 24 horas los 365 días del año, resolviendo las patologías graves, como infartos agudos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, hemorragias agudas y enfermedades que pongan en riesgo la vida.

Según informaron desde desde la institución médica, en el Servicio de Hemodinamia se realizan técnicas de diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivas para estudiar las arterias y venas de todo el cuerpo, cavidades del corazón, válvulas cardíacas, malformaciones congénitas, estudios relacionados con la actividad eléctrica del corazón y la vascularización de todos los órganos de nuestro cuerpo (cerebro, riñón, aparato digestivo, aparato genitourinario, etc.). Además, el tratamiento de patologías oncológicas como quimioembolización hepática y embolización de tumores sangrantes.

El Sanatorio sumó esta especialidad con la doctora Marcela Fernanda Albornoz, quien está a cargo del servicio. 

Finalmente, agradecieron el "apoyo incondicional de Salud Pública de Río Negro, en nombre del ministro Fabián Zgaib, el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, y de todo el personal técnico y administrativo por su asesoramiento y colaboración permanente en este esfuerzo conjunto, para poder brindar a Viedma un servicio esencial".

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba