
Cipolletti: Salud apela al compromiso social para no colapsar
Al límite de su capacidad, las autoridades sanitarias piden extremar la prevención en casa para evitar contagios.
En las terapias intensivas de la ciudad solo quedaban tres camas disponibles. El coronavirus, sumado a otras patologías, como los accidentes o las enfermedades coronarias, pusieron en jaque la atención sanitaria al mismo tiempo en el que se liberan más actividades económicas y recreativas. Por eso, desde el hospital piden “responsabilidad personal y respeto por el otro”, para que la demanda no sobrepase las posibilidades de respuesta.
La directora del Hospital, Cristina Muñoz, apeló a “la responsabilidad personal y al compromiso y al respeto hacia el otro” en esta nueva etapa de la lucha contra el coronavirus, en que prevalece una mayor flexibilización de las actividades económicas y una apertura general de comercios, con más permisos para circular.
El confinamiento de la población ha sido prolongado y ha permitido al sistema de salud prepararse para las exigencias que plantea la pandemia y hacer también una intensa campaña de concientización. Pero ahora, “está también lo económico”, dijo Muñoz. “Entendemos la situación económica de toda la gente”, explicó. Por eso, el Comité de Crisis avaló nuevos permisos. Sin embargo, dependerá de “la responsabilidad” de cada habitante para evitar un brote.
A la limpieza continua de manos, el uso de barbijo y el distanciamiento de dos metros entre personas, Muñoz sumó que ahora corresponde, sobre todo, evitar “las juntadas” y no hacer reuniones de gente por cumpleaños y otros eventos familiares, no compartir el mate y efectuar celebraciones colectivas de ningún tipo. “No podemos dar abrazos”, fue categórica.
Expresó que el aumento de casos que ha tenido Cipolletti en los últimos tiempos esta relacionado directamente con la vulneración de estas pautas. “Va a haber que aprender a convivir con el virus”, afirmó y señaló que, posiblemente, cuando lleguen las fiestas de fin de año, “habrá que celebrarlas todavía usando barbijo”. Por eso, insistió en la necesidad del distanciamiento.
-> El plan de contingencia
Derivaciones
Allen y Roca serán los lugares de internación para los pacientes que no puedan ser atendidos en Cipolletti. No se contemplan traslados, sino hacer la internación en esas ciudades.
Siempre una cama libre
Según afirmaron fuentes del Ministerio de Salud, las derivaciones comenzarían en breve, si no hay alivio para el sistema. El objetivo es que el hospital logre internar pacientes que no puedan ser trasladados.