
Cipolletti: Mudan Pediatría: no hay más camas de terapia para Covid en el hospital
Mudan Pediatría a la clínica de Arenales para que el área del hospital se convierta en camas de terapia.
En medio de la polémica que suscita la mudanza del sector de Pediatría a la clínica que armaron en la calle Arenales, la directora del hospital cipoleño, Claudia Muñoz, advirtió que “estamos en pandemia; y desgraciadamente las decisiones que se toman son en relación a cómo estamos con el número de camas”.
Advirtió que el personal de Salud está agotado y la situación es crítica, tanto que en el hospital ya no hay más camas en el sector de terapia para pacientes con coronavirus. “Por eso la urgencia de convertir el sector de Pediatría en camas de terapia, para no tener que improvisar si la población no toma conciencia y en 10 días tenemos 140 casos de Covid”, sostuvo.
Incluso, no se descarta que eventualmente tengan que hacer lo mismo con el sector de Cirugía, por cuanto resulta conveniente concentrar en una sola superficie a todos los pacientes con coronavirus y no desdoblar al personal de Salud que combate la enfermedad y está al límite de sus esfuerzos.
Las habitaciones que deja Pediatría tienen la ventaja de ser individuales, con ventanales que permiten observar a los pacientes, sin exponer tanto al personal que los asiste.
“Esto no es caprichoso, ni definitivo. No vamos a dejar a la deriva al servicio, pero hay que tratar de garantizar a la comunidad más camas que hoy no tenemos”, sostuvo.
La mudanza del sector comenzó ayer y no ha terminado. Muñoz dijo que ya gestionaron las guardias de Rayos X y Traumatología. También firmaron el contrato con la empresa que proveerá oxígeno y afectarán una ambulancia para que preste servicio en la calle Arenales.
El Municipio, además, acondicionará en las próximas horas el ascensor para que el personal de Salud pueda trabajar con mayor comodidad.
“Esa clínica tiene 37 camas y se destinaron para Pediatría las mejores habitaciones, que son seis, con baño privado. El servicio que se va a prestar será el mismo”, aseveró la directora del hospital.
Aclaró así que algunas imagenes que están circulando en las redes sociales no se condicen con las habitaciones reservadas para el área.
En cuanto a los pacientes críticos del sector, serán derivados a otras localidades con terapia intensiva, como ya se viene haciendo porque el hospital no presta ese servicio.
Muñoz no quiso confrontar con el personal que criticó abiertamente el traspaso. No obstante, sostuvo que en el contexto de la pandemia hay que ser solidarios y mirar al resto de los compañeros que están al borde del colapso.
“Con esta decisión tratamos de limitar el daño, estamos pensando en la población de riesgo, que son los adultos mayores y jóvenes”, afirmó, teniendo en cuenta además que producto de la pandemia el área en cuestión ha bajado considerablemente su demanda.
Con las camas de Pediatría suman ocho más para terapia, pero advirtió que nada de lo que se haga y se invierta en Salud será suficiente “si no tenemos conciencia dentro de la población”.
Tampoco es posible pensar en la derivación de pacientes hacia otros centros de salud porque Cipolletti recibe la demanda de otras localidades como Fernández Oro y Cinco Saltos.