Local & Alrededores

Viedma: Una niña baleada en el loteo Silva. "La situación es desesperante", plantean desde un merendero

La menor fue atendida en el hospital Artémides Zatti. Tuvo lesiones leves en un hombro donde impactó el proyectil.

La menor fue atendida en el hospital Artémides Zatti. Tuvo lesiones leves en un hombro donde impactó el proyectil. Está en buen estado. El merendero Maná alerta sobre la situación del barrio y reclama la reapertura de talleres para adolescentes.

Una chica de 14 años sufrió heridas de arma de fuego alrededor de las 2 de la madrugada de ayer, mientras estaba en inmediaciones de su vivienda, en el loteo Silva.

La menor fue trasladada por personal policial al hospital Artémides Zatti con lesiones leves en un hombro, producto del ingreso y salida de un proyectil.  

El comisario Orlando Cañuqueo informó que la joven está en buen estado y que el hecho ocurrió en inmediaciones de su vivienda familiar, en las calles 105 y 110.

Según informaron fuentes judiciales, la Policía de Río Negro había llegado al barrio convocada por vecinos y luego de recorrer la zona les avisaron de la chica herida a quien trasladaron al hospital.

No es el primer hecho que ocurre en el barrio. En diciembre de 2019, una niña de 11 años fue hospitalizada en grave estado producto de un disparo de arma de fuego en el tórax en un hecho ocurrido en una vivienda de la misma zona donde ocurrió el nuevo episodio.

Desde el merendero Maná volvieron a advertir sobre la situación de riesgo en la que viven muchos adolescentes y niños en el marco de la pandemia por COVID-19 y reclamaron que la Secretaría de Deporte y Cultura avance en un protocolo para "activar urgente un taller de arte"

"Consideramos el contexto actual de violencia y consumo intra y extrafamiliar en el que se ven conviviendo los niños de nuestro barrio. Seleccionamos solo 4 familias que suman, entre ellas, a 17 niños menores de entre 3 y 15 años", expresaron.

"Anoche, uno de esos niños recibió un balazo en su cuerpo. Vemos con suma preocupación cómo la luz en cada uno de ellos se está apagando. Ellos no entienden de protocolos, solo saben que están abandonados a su suerte. Necesitamos activar urgente los talleres de contención. Lo necesitamos con desesperación", plantearon.

Según informan, en 4 meses y medio de cuarentena, "fuimos espectadores de los más diversos hechos de violencia en el loteo Silva: tiroteos, delitos de los cuales uno terminó en muerte, incendios accidentales e intencionales de casillas precarias, y antes de anoche una bala que da en el cuerpo de una niña".

"Todo esto fue puesto en conocimiento de funcionarios antes de este desenlace. Necesitamos el protocolo y necesitamos que las políticas inclusivas y de contención lleguen a nuestro barrio amen de la cuarentena porque en mi barrio los niños se están apagando", concluyeron.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba