Local & Alrededores

"No descartamos volver a Fase 4", afirmaron Zara y Pesatti

Se reunieron los intendentes de la comarca. Patagones comenzó a acondicionar espacios para internar casos leves fuera del hospital Ecay.

Los intendentes Pedro Pesatti y José Luis Zara evaluaron hoy la situación epidemiológica de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones donde hay 8 casos activos de COVID-19 y 124 personas aisladas: adelantaron que "por el momento no va a haber cambio de fase" pero aclararon que "no descartamos volver a Fase 4".

"Por el momento no va a haber cambio de fase. Eso no significa que mañana o pasado cambiemos de estrategia. No descartamos volver a la Fase 4", subrayó el intendente de Patagones.

Zara subrayó que la decisión "depende de los resultados -de los hisopados- que tengamos hoy" y manifestó su preocupación porque "estamos viendo cómo el virus está entrando en todos los distritos"

En este momento hay 101 personas aisladas en Patagones (del total, 68 tienen que ver con vínculos estrechos de la primer paciente) y 24 en Viedma. 

Hace pocos días se confirmó un caso en Pedro Luro producto de una reunión familiar. Y el contagio de Guardia Mitre que se dio por participar de una reunión en General Conesa (donde ya hay más de 30 infectados).

"Claramente cuando el presidente lanzó el DNU que se prohibían las reuniones familiares ellos sabían que los contagios venía por ahí. Hay que ser muy cuidadosos", planeó Zara que pidió a la población que denuncie cuando sepa que se realizan reuniones sociales.

"Vamos a actuar muy fuerte con todo el poder de policía que tenemos en la medida en que podamos porque esto es responsabilidad de todos. Es importante que seamos muy conscientes", añadió para comentar que muchas de las personas contagiadas se niegan a brindar información por "miedo y por el escrache social""Nadie está sujeto a no contagiarse. Tampoco hay que decir las barbaridades que se han dicho", agregó.

Según informó, en este momento hay dos familias aisladas en sus casas que tienen prohibido salir de sus viviendas. 

En Patagones preocupa la saturación del hospital Pedro Ecay que tiene solo 5 respiradores que si bien hoy no se están usando son para todas las patologías de la época.

En ese marco, comenzaron a acondicionar "hospitales de campaña" para ubicar a las personas contagiadas con síntomas leves. En principio sería en la Escuela Agraria Carlos Spegazzini y/o el Centro de Salud que está al lado.

"Claramente, el contagio que se produjo en Carmen de Patagones fue por una reunión social. A medida que vamos analizando y preguntando, vemos que eran más de 10 personas reunidas. Claramente no se cumplió. Eso es lo que produce los contagios" planteó para señalar que el problema no son esas dos familias sino un relajamiento generalizado de la sociedad

En el mismo sentido, Pedro Pesatti manifestó que "la responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas es la clave".

"Tenemos la prueba de lo que significa el incumplimiento de las normas que rigen para todos. Hoy no se pueden hacer este tipo de fiestas. La fiesta de Patagones estaba por encima del número permitido en un ámbito en donde el distanciamiento era imposible de cumplir. Cumplir es la base de lo que tenemos que hacer en esta situación. Si no cumplimos estamos expuestos a que el virus haga un desastre. No hay forma de pararlo", definió el intendente de Viedma.

Las autoridades insisten con el ABC de la prevención que es el distanciamiento de 2 metros, evitar lugares cerrados con más gente, el uso de tapabocas, lavado de las manos y no tocarse la cara y los encuentros cara a cara sin barbijo.

"No hay que tener encuentros sociales, no hay que hacer fiestas. Está prohibido y es para protegernos", sentenció Pesatti.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba