
Por graves pérdidas, repararán el tanque de agua de Las Grutas
Las pérdidas se observan a simple vista y pone en peligro el suministro de agua potable en la ciudad.
La empresa ARSA programa de una serie de tareas para reparar las graves filtraciones que se registran en el tanque de agua de Las Grutas que abastece a cerca del 70% de la población.
La estructura de cemento y forma cilíndrica está ubicada en el barrio Golfo Azul, en el acceso norte al balneario, y es visible de lejos por sus cerca de 35 metros de altura.
La pérdida es notoria en el lado que da hacia el sur, donde el líquido cae desde su parte superior y corre por gravedad a lo largo de varias cuadras hacia la costanera, formando grandes charcos.
Desde la Junta Vecinal del sector presentaron una nota el último lunes al superintendente General DPA, Fernando Curetti, en la que destacan su preocupación al advertir que la oxidación de los hierros del hormigón “se oxidarán y al deteriorarse dejarán de cumplir la función de contención del esqueleto”.
Según afirman, el problema no es nuevo y ha sido advertido en varias oportunidades en forma verbal, pero resaltaron que últimamente notaron que “ahora se ha agravado porque el agua que cae es mucha”.
En ARSA están al tanto de las fallas y anunciaron que planifican obras para repararlas antes de la próxima temporada turística.
El jefe de Servicios local de la firma estatal, Fabricio San Román, precisó que los trabajos requieren de un diagnóstico que determine el método y los materiales a utilizar, además de organizar un operativo para evitar la merma del suministro, pues deberán vaciar por completo el depósito, pues deberán trabajar en el interior.
Puntualizó en este sentido, que la provisión se efectuará mediante operaciones en el mismo sistema de red.
San Román indicó que es entendible la alarma de los vecinos, pero aclaró que no hay posibilidad de que se produzca un colapso de la edificación.
El funcionario recordó que hace dos años realizaron arreglos por la aparición de fisuras, pero que una de ellas volvió a generar pérdidas.
Anticipó que hay varias opciones con productos indicados para solucionar el inconveniente y todo dependerá del grado de dificultad que encuentren.
El jefe de Servicios local de la firma estatal, Fabricio San Román, precisó que los trabajos requieren de un diagnóstico que determine el método y los materiales a utilizar, además de organizar un operativo para evitar la merma del suministro, pues deberán vaciar por completo el depósito, pues deberán trabajar en el interior.
Puntualizó en este sentido, que la provisión se efectuará mediante operaciones en el mismo sistema de red.
San Román indicó que es entendible la alarma de los vecinos, pero aclaró que no hay posibilidad de que se produzca un colapso de la edificación.
El funcionario recordó que hace dos años realizaron arreglos por la aparición de fisuras, pero que una de ellas volvió a generar pérdidas.
Anticipó que hay varias opciones con productos indicados para solucionar el inconveniente y todo dependerá del grado de dificultad que encuentren.