
No había orden de captura de Olivera: Imputaron a los 2 policías por "homicidio agravado"
La fiscal Coy acusó a Cabrera y Sayhueque del homicidio de Hernán Olivera ocurrido durante una aparente persecución policial.
La fiscal Coy acusó a Cabrera y Sayhueque del homicidio de Hernán Olivera ocurrido durante una aparente persecución policial. Según la información que dio la Fiscalía, no habría habido una agresión previa de Olivera y los policías dispararon al menos 7 veces contra el vehículo.
El Ministerio Público Fiscal acusó hoy a los policías Wilfredo Cabrera (31) y Laureano Sayhueque (40) de ser coautores del homicidio agravado de Hernán Diego Olivera (48), luego de la aparente persecución policial en vehículo ocurrida el lunes 17/08, alrededor de las 18 horas, en la que los efectivos habrían disparado al menos 7 veces contra el fallecido.
La fiscal Mariela Coy dio detalles de los hechos que el Gobierno de Río Negro dio a conocer como "enfrentamiento" con la policía en el marco de una denuncia de abuso sexual de menores ocurrido en Viedma. Según la primera versión, el hombre que huía de la ciudad había atacado con un cuchillo a uno de los efectivos y eso habría provocado la defensa del policía.
Sin embargo, esos elementos no aparecen en la descripción judicial de los hechos que ocurrieron en el interior de un campo al que se ingresó desde la Ruta 3, a unos 80 kilómetros de San Antonio Oeste (SAO).
Según reconstruyó la fiscal en la audiencia, entre las 18 y las 18.30 horas se produce la persecución en la que Olivera conducía un VW Gol Country seguido por el patrullero Ford Ranger de la Brigada Rural de Viedma que manejaba Sayhueque.
"A la altura del kilómetro 1071 se desvían de la ruta e ingresan a la zona de campo. Allí efectúan entre ambos al menos 7 disparos de arma de fuego calibre 9mm tipo pistola contra el vehículo Gol. Producto de ello, la víctima recibe un impacto de proyectil en la cabeza, en zona frontal derecha, provocándole su muerte", indicó Coy.
De acuerdo con la cronología que planteó la fiscal, el aviso de los hechos lo realizó el policía Sayhueque, con un llamado a la Unidad 39 de El Cóndor, a las 18.33 horas. El hospital de San Antonio Oeste fue notificado a las 19 horas.
A las 19.20 horas ingresó Cabrera a ese hospital con una "herida leve de un centímetro lineal en zona de abdomen producto de arma cortopunzante" que podría haber sido realizada con un cuchillo tramontina que estaría en el vehículo del fallecido.
"La persona quedó muerta en el lugar, lo dejaron tirado. Incluso desde el hospital dijeron que murió en el trayecto", subrayó Coy.
Por otra parte, el Gol que conducía Olivera tenía manchas de sangre en el interior del vehículo, los paragolpes destruidos, dos ruedas en llantas y los vidrios laterales de conductor y acompañante totalmente destruidos. Alrededor del rodado, donde se hicieron los peritajes y rastrillajes, se encontraron 7 vainas servidas compatibles con arma de fuego calibre 9mm, un cuchillo tramontina y manchas de sangre.
Durante la audiencia se informó además que "no había orden de captura ni para el vehículo ni para Olivera". Lo que hubo fue un radio del 911 a todas las unidades policiales, que se hizo alrededor de las 16.30 horas, para advertir que un hombre acusado de abuso sexual de menores, había iniciado un incendio en su casa y se dirigía por la ruta 3 hacia San Antonio.
Hoy se realizó la autopsia del cuerpo de Olivera con la presencia del defensor oficial Carlos Dvorzak quien cuestionó la formulación de cargos y adelantó va a pedir la reconstrucción de los hechos.
Ambos imputados fueron detenidos alrededor de las 4 AM del 18/08 por "peligro de entorpecimiento de la investigación". En esa calidad llegaron a la audiencia que se realizó hoy vía zoom. La fiscal pidió una extensión de la prisión por 72 horas y domiciliaria. En ese lapso de tiempo, podría plantear una reformulación de los cargos.
La investigación de la causa estará a cargo de un equipo de Fiscales, encabezado por el Fiscal Jefe Hernán Trejo, en el que tiene especial participación el área de análisis científico de la Procuración General que será quien realice la totalidad de las pericias, según se determinó esta mañana a través de la Resolución N° 120 de la Fiscalía General.
Reacción popular a favor de los efectivos
El caso generó una reacción inmediata a favor de los policías detenidos. Incluso el intendente de SAO, Adrián Casadei, y la legisladora María Liliana Gemignani se expresaron públicamente en su defensa.
Para esta tarde a las 17 horas, además, está prevista una movilización en Viedma para reclamar la liberación.