Local & Alrededores

Récord de contagios de coronavirus en Viedma: hay 26 activos

La capital rionegrina alcanzó una cifra nunca antes vivida en estos más de cinco meses de pandemia.

La capital rionegrina alcanzó una cifra nunca antes vivida en estos más de cinco meses de pandemia. En Río Negro en general, murieron 11 personas, entre ellas una roquense de apenas 26 años. 

La doctora Mercedes Iberó brindó un nuevo parte de salud a nivel provincial y en lo que respecta a Viedma informó un notable aumento de casos activos. En las últimas 24 horas, 8 vecinos tuvieron un hisopado positivo para covid-19.

De esta manera, son 26 los casos de coronavirus en la capital provincial, una cifra nunca antes alcanzada desde que comenzó la pandemia. 

Además, hay una ocupación de camas de terapia intensiva del 65% de acuerdo a lo expuesto por la especialista. 

Media hora antes de la conferencia provincial, el intendente Pedro Pesatti emitió un video en sus redes sociales y expresó: "Pongamos barreras al virus".

El jefe comunal indicó: "Auto restringir nuestra circulación en la ciudad, suspender actividades que podemos hacer más adelante, quedarnos en casa si ello es posible y cumplir estrictamente las normas sanitarias son barreras que el virus no puede franquear".

En su alocución aclaró que en su rol de intendente no puede volver a una fase anterior de la cuarentena, sino que esa facultad depende del gobierno nacional o el Ejecutivo provincial. 

Y sostuvo: "Yo les voy a ser franco, tengo mucho miedo de lo que nos puede suceder si no cumplimos con las normas sanitarias y si no nos unimos en el objetivo común de protegernos unos a otros".

Números en Río Negro

Iberó comunicó una alta cifra de fallecidos en la jornada de hoy. 11 personas perdieron la vida a consecuencia del coronavirus. Fueron un hombre de San Carlos de Bariloche de 63 años, tres hombres de Villa Regina de 52, 80 y 87 años, una mujer de Ingeniero Jacobacci de 80 años, una mujer de Allen de 32 años, tres hombres de 59 y dos de 66 años y una mujer de apenas 26 años de General Roca, y una mujer de Cipolletti de 85 años. Todos con patologías previas.

Además, hubo 268 pacientes confirmados. Cuatro de Allen, uno de Campo Grande, nueve de Catriel, siete de Cervantes, dos de Chichinales, uno de Chimpay, cuatro de Cinco Saltos, 43 de Cipolletti, tres de Dina Huapi, 22 de General Conesa, uno General Godoy, 11 de Fernández Oro, 65 de General Roca, cuatro de Ingeniero Jacobacci, 19 de Ingeniero Huergo, seis de Lamarque, uno de Luis Beltrán, seis de Mainque, ocho de San Antonio Oeste, 34 de San Carlos de Bariloche, ocho de Viedma, siete de Villa Regina y dos de El Cuy.

Los activos ahora son 1892. 385 de San Carlos de Bariloche, 395 de General Roca, 296 de Cipolletti, 107 de Villa Regina, 75 de Ingeniero Huergo, 112 de General Conesa, 78 de Allen, 90 de Fernández Oro, 29 Cervantes, 14 de Ingeniero Jacobacci, 55 de San Antonio Oeste, 24 de Dina Huapi, 36 de Mainque, 22 de Lamarque, 8 de Choele Choel, 6 de Chimpay, 38 de Catriel, 12 de Arroyo Quemquemtreu, 8 de Cinco Saltos, 8 de Luis Beltrán, 26 de Viedma, 14 de General Godoy, 14 de Chichinales, 14 de Campo Grande, 2 de El Bolsón, 10 de Río Colorado, 1 de Comallo, 2 de Villa Manzano, 2 de Barda del Medio, 1 de Los Menucos, 3 de El Cuy, 2 de Darwin, 1 de Cerro Policía, 1 de Colonia Julia y Echarren y 1 de Valle Azul.

En cuanto a los fallecidos llegaron a 157. 27 de San Carlos de Bariloche, 38 de General Roca, 20 de Cipolletti, 12 de Villa Regina, 6 de Ingeniero Huergo, 3 de General Conesa, 10 de Allen, 6 de Fernández Oro, 6 de Cervantes, 6 de Ingeniero Jacobacci, 2 de San Antonio Oeste, 2 de Dina Huapi, 1 de Mainque, 8 de Choele Choel, 3 de Chimpay, 1 de Arroyo Quemquemtreu, 1 de Luis Beltrán, 1 de Cinco Saltos, 1 de El Bolsón, 1 Comallo y 1 de Los Menucos y 1 de Aguada Guzmán. 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba