
Cipolletti: Colapsó la guardia con pacientes intubados por Covid-19
A la demanda habitual que recibe el hospital, se sumaron cuatro pacientes de Covid-19 que permanecieron intubados en la guardia.
El personal de Salud del hospital Pedro Moguillansky no dio abasto este fin de semana. A la demanda habitual que recibe todos los días por guardia, se sumó el ingreso de cuatro pacientes graves con Covid-19 que requirieron asistencia respiratoria, dos de ellos de forma simultánea. Permanecieron allí internados hasta el domingo porque no había camas disponibles en Terapia Intensiva.
Lo más triste de esta situación es que consiguieron una cama en el hospital, cuando otros en estado crítico fallecieron. De esta manera, tres de los pacientes intubados en la guardia pasaron a Terapia Intensiva y el restante fue derivado a una clínica privada de Neuquén.
Hoy la guardia volvía a quedar vacía, pero todas las camas de Terapia Intensiva ya estaban nuevamente ocupadas.
La jefa de guardia del hospital, Cristina Hernández, graficó así la situación de colapso que vivió el personal de Salud y añadió: "Tenemos tres enfermeros por turno para un volumen de 80 a 100 pacientes por día, a lo que este fin de semana se agregaron cuatro intubados que requirieron mayores cuidados, con la misma cantidad de personal".
"La verdad, es agotador, sobre todo para Enfermería y el servicio de limpieza. El trabajo más pesado lo tienen ellos en la guardia del hospital, incluso cuando tienen que dar respuesta a consultas banales, ya que igualmente requieren diez minutos de asistencia", contó.
En diálogo con LMCipolletti, precisó que tres de los pacientes intubados requirieron asistencia respiratoria mecánica, mientras que el restante accedió a una ventilación no invasiva. Un hombre fue derivado de urgencia desde Fernández Oro, otra mujer procedía de Cinco Saltos y los otros dos intubados eran oriundos de Cipolletti.
Por momentos el trabajo fue muy extenuante, con la intubación simultánea de dos personas que tenían dificultad para respirar. Además, se dio el caso de intubar a un hombre, luego derivarlo a una clínica privada; y a los diez minutos recibir a su esposa con Covid-19. Ambos adultos, de aproximadamente 65 años, con complicaciones serias."Estamos intubando a convivientes", dijo Hernández, con preocupación.
"Hoy estamos desocupando la guardia. Pero que quede vacía tampoco es una buena noticia porque significa que hubo óbitos. Pacientes que fallecieron intubados, cuatro durante el fin de semana, y por eso se liberaron algunas camas", indicó la referente del servicio.
Además de la demanda habitual que se canaliza por la guardia del hospital, desde hace un tiempo el personal de emergencias también atiende a pacientes que son diagnosticados como positivos -mediante hisopados- para Covid-19, para reforzar el trabajo de detección temprana que realiza el hospital viejo en calle Fernández Oro.
En un principio, Hernández recordó que la lista de hisopados contaba con pocos casos detectables, pero a la fecha el número es importante y va en aumento.
"No tenemos esperanzas de que mejore la situación, porque ya vimos cómo la gente salió a disfrutar este fin de semana", se lamentó Hernández.
El personal está todo ocupado
Sumado a la falta de camas de terapia intensiva en Cipolletti, se agrega el problema de no contar con más personal capacitado para responder a la demanda en alza por Covid-19. Hernández aseguró que todo el recurso humano está ocupado; y por el grado de exposición que tienen a la pandemia de coronavirus, varios se contagiaron, como ocurrió con dos choferes de ambulancia que presentaron certificado médico y están aislados.
Las bajas que se registran en algunos servicios que son claves también resienten la capacidad de respuesta que tiene el sistema para hacer frente a la pandemia, mientras sobrecarga al personal que sigue en funciones, pese al agotamiento que sobrellevan.