
Comunicado a la sociedad: EMPROTUR
El EMPROTUR de Las Grutas,San Antonio Oeste y San Antonio Este desea manifestar a nuestra comunidad.
A raíz de los distintos comentarios, notas de opinión y versiones que surgen a diario
sobre lo negativo que sería para nuestra comunidad desde el punto de vista sanitario, la
apertura de la próxima temporada turística, El EMPROTUR de Las Grutas,San Antonio
Oeste y San Antonio Este desea manifestar a nuestra comunidad:
1) El EMPROTUR se encuentra formado por representantes del Estado Municipal
como son los concejales tanto del oficialismo y de la oposición y de la misma
Secretaria de Turismo, representando al Poder Ejecutivo Municipal, además de
un representante de la Provincia. Como así también el sector privado, a través
de todas las entidades intermedias con Personería Jurídica que tienen relación
con la actividad turística.
2) Desde el mismo comienzo de la pandemia, se viene trabajando desde el
EMPROTUR a través de reuniones periódicas, analizando la evolución de la
misma y preparando estrategias de trabajo para el día después, conscientes de
que el virus en algún momento iba a llegar a nuestra comunidad.
3) Apoyamos la iniciativa del Poder Ejecutivo Municipal de implementar el cerrojo
a nuestro municipio desde el 13/03/20 con la finalidad de demorar el ingreso del
virus y así darnos tiempo para preparar los servicios turísticos con la
responsabilidad que requería la hora
4) En ese sentido se decidió contratar desde el EMPROTUR a una Consultora con
experiencia y suficientes antecedentes en la materia, para obtener el Sello de
Calidad Sanitaria y Turística de nuestro Municipio aspecto que nos posicionaría
como un Destino más confiable a la vista de los potenciales visitantes. Ello
implica entre otras cosas la capacitación de todos los prestadores turísticos en la
elaboración y puesta en marcha de los distintos protocolos a aplicar en cada
servicio, tarea que se está llevando a cabo desde hace aproximadamente un mes
y que contará con la aprobación definitiva de las autoridades de salud de la
provincia de Río Negro antes de comenzar su implementación.
5) A principios de agosto, con la presencia del Intendente Adrián Casadei,
solicitamos a la Gobernadora de la provincia Arabela Carreras su opinión con
respecto a la posibilidad de comenzar a trabajar a partir del mes de septiembre
con Turismo de cercanía con las localidades vecinas, con el objetivo de comenzar
a poner en marcha los protocolos con un turismo de bajo impacto como lo es el
Avistaje de Fauna Marina. Cabe aclarar que en ese momento Viedma, Conesa,
Sierra Grande, Valcheta y San Antonio no contaban con casos de Covid. La sra
Gobernadora tuvo una opinión favorable y se comprometió a acompañar desde
el gobierno provincial la iniciativa. En esa oportunidad además le solicitamos el
apoyo de los representantes del Gobierno Provincial en el Congreso de la Nación,
a la iniciativa de Declarar la Emergencia Turística a Nivel Nacional, ley que fue
aprobada hace unos días y será de una gran ayuda para el sector. Otro de los
aspectos que fue abordado con la Gobernadora fue la preocupación de nuestra
comunidad por la situación imperante de la seguridad. Se comprometió a
generar acciones desde el gobierno provincial para llevar tranquilidad a la
población.
6) Es conocido que desde hace un mes atrás el Covid comenzó a tener una
presencia fuerte en nuestra zona, no precisamente debido al ingreso de turistas
portadores del virus, sino de la propia circulación comunitaria, motivo por el cual
fue necesario replantearse algunas estrategias, entre ellas la demora de la
apertura al turismo hasta tanto bajen los casos, se fortalezca el sistema sanitario
y su personal pueda reponer las necesarias fuerzas que necesitan a diario para
enfrentar la pandemia.
7) Si bien el turismo es la principal actividad económica de nuestro Municipio y
como tal abarca y derrama de manera virtuosa a la gran mayoría de nuestra
comunidad, no es menos cierto que hasta el día de hoy ha sido el sector más
castigado por la pandemia en todo el mundo. Sabemos que estamos ante un
desafío enorme que tiene como uno de los principales componentes, el grado
de incertidumbre y zozobra que genera en toda la sociedad, con consecuencias
nefastas en todos los ámbitos. Estamos convencidos que el peor enemigo para
salir airoso de esta situación es el individualismo. Por ello es importante que
todos los actores comprometidos con la actividad turística actuemos con la
responsabilidad que requiere la situación y buscar en todo momento una
solución colectiva que nos contenga como comunidad.
Directorio EMPROTUR.