Local & Alrededores

"La situación es muy preocupante en Viedma" dijo la doctora Fedorco entre lágrimas

Hay alerta en Salud por el crecimiento de la ocupación de camas y por el aumento de casos positivos. Ayer hubo un pico de 28 contagios.

La ocupación de camas con pacientes COVID-19 en el Hospital Artémides Zatti de Viedma comenzó a preocupar mucho durante el fin de semana por el aumento de casos que requerían internación para realizar un seguimiento médico.

Ayer la capital provincial registró su pico de contagios con 28 casos nuevos en un día (11 de los cuales son de un Hogar de Adultos Mayores) y el total de activos subió a 164 pacientes.

La situación creció al punto de internar pacientes no COVID en el área de Maternidad y de tener que cerrar Rehabilitación para poner camas. Si los números siguen así, se aplicará el Protocolo para que los pacientes no COVID del Zatti sean trasladados al Sanatorio Austral, como ya estaba previsto en el marco de la pandemia. 

Liliana Fedorco, responsable de la coordinación del Plan de Contingencia del Hospital Zonal Artémides Zatti explicó que este fin de semana fue especialmente difícil y lloró al pedirle a la población que respete las pautas de prevención porque el crecimiento de los casos en Viedma "es muy preocupante". 

"Veíamos que esto se precipitaba en algún momento. Entre sábado, domingo, lunes y martes fue terrible la cantidad de pacientes internados, a razón de 7 u 8 por día. Hubo pacientes muchas horas en Guardia porque no teníamos dónde ubicarlos... Fueron días muy difíciles para el personal, con mucho estrés por no tener camas", describió en diálogo con VDM Noticias

"Tenemos gente por todos lados... El tema es que los pacientes permanecen muchos días internados. Además, hay muchos pacientes que están en domicilio y entre el 6° y el 7° día se complican y hay que trasladarlos al hospital", añadió para señalar que "verdad es que estamos muy preocupados por la situación que es muy compleja"

"Estábamos previendo que esto podía pasar en algún momento, pero no nos imaginábamos que era tan pronto. Estamos en alerta, permanentemente reunidos y tomando decisiones a cada instante", agregó.  

En este momento, la ocupación del hospital es del 80%. Hay unos 26 pacientes positivos: 6 en Terapia Intensiva y 20 en Cuidados Progresivos. Además, hay 14 pacientes no COVID (6 en Maternidad y 8 en Cuidados Progresivos). En el hotel Austral hay más de 20 personas haciendo el aislamiento y el resto están entre la Clínica Viedma y sus domicilios. 

"Le pido encarecidamente a la comunidad que tome todas las medidas de precaución, por favor. Estamos muy saturados, con mucha preocupación... Angustia la situación... perdón pero es así -dijo conteniendo las lágrimas-. Es muy triste toda esta pandemia. Sé que no es fácil estar aislados y guardarse en sus casas pero tienen que estar en sus casas y respetar el aislamiento social".

Embargada por la emoción, la doctora confesó que hace 6 meses que no ve a su propia familia "porque no quiero llevar ni traer ningún germen"

"Es fundamental que respetemos el aislamiento social, no compartamos mates, no compartamos botellas. Tomemos conciencia de que esto se nos va a complicar y no sé cómo vamos a poder sostener todo esto. Tenemos toda la buena voluntad pero esto se ha desbordado en el mundo y Viedma no va a ser la excepción. Tomemos conciencia como ciudadanos de que tenemos que tener una conducta ejemplar para evitar la diseminación de este virus", agregó.

"Tener un paciente aislado tanto en el hospital como en el hotel o en su casa es difícil" reconoció para señalar que si bien tienen apoyo permanente de Salud Mental "a cada paciente la enfermedad le aflora su situación de vida y estamos notando que la situación psico emocional es muy detonante".

"Perdón por la emoción pero tiene que ver con el agotamiento y la situación, pero es lo que sentimos el personal de salud", se disculpó para agregar que "no hay que quejarse, hay que actuar de buena fe y colaborar en todo lo que se pueda".  

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba