
Contagios en hogar de Adultos Mayores: "Todos están estables", informaron desde Salud
La propietaria y 3 cuidadoras está sanas cuidando a los demás con la asistencia de Salud y de familiares desde afuera.
El hogar de Adultos Mayores San Ceferino 2 permanece en cuarentena desde el lunes 14/09, cuando comenzaron a confirmarse los contagios de la mayoría de los residentes del lugar en el que viven 14 personas.
En este momento son 15 las personas contagiadas: 14 adultos mayores y 1 cuidadora.
La doctora coordinadora del Plan de Contingencia de Viedma, Liliana Fedorco, informó a VDM Noticias que a ellos se suman la propietaria y 3 cuidadoras que quedaron dentro del lugar y no están cursando la enfermedad.
"El lunes tuvimos en Guardia a un abuelo que dio positivo y a partir de ahí dimos el alerta para controlar al resto", indicó Fedorco para señalar que "desde el mismo lunes se puso en cuarentena el lugar".
En ese marco, comentó que "todos los abuelos que están dentro de la residencia están estables". "El personal del lugar que no está contagiado, va estar los 14 días cumpliendo el aislamiento y cuidando a los abuelos ahí con el soporte de la Gerencia de la Residencia, del hospital y del médico que concurre al lugar", añadió.
Finalmente, indicó que el contagio en el hogar se habría originado en un personal que es contacto estrecho de un positivo de Patagones y trabaja en el lugar.
Por su parte, la gerente del lugar, Sandra Parada Muñoz, informó que del total solo dos personas están con síntomas como 38° de fiebre, uno cursando una neumonía y otro con dolor fuerte de cuerpo.
"Los demás abuelos están en perfectas condiciones", indicó hoy al programa Mañanas XXL de radio Austral (98.1) quien aclaró que "todos los familiares están al lado nuestro, desde el lado de afuera y por vía telefónica, por supuesto, pero nos están ayudando en lo que necesitamos".
"Los familiares apoyan la decisión de quedarnos adentro. Yo los dejé que elijan si los querían llevar a una institución o a un centro de salud a internarlos pero todos estuvieron de acuerdo en decir que no, que mejor cuidados que ahí no van a estar", subrayó.
En ese marco, reconoció que "tenemos miedo pero le estamos haciendo frente". "Estamos trabajando 24 horas, nuestro cuerpo está agotado, nuestra cabeza también. Pero tenemos que ser fuertes. Yo no puedo decaer porque soy la cabeza de esto", manifestó entre lágrimas.
Por otra parte, pidió a la población que escuche el mensaje que se repite constantemente y que "parece una estupidez pero no es una estupidez".
"Hay que vivirlo y saber lo que se siente. Cuídense. Dejen el mate y las salidas para otro día. No salgan ahora. ¿Nos cuidamos en marzo y ahora que lo tenemos en Viedma andamos como si nada? Los muchachitos sin barbijos, todo el mundo lo ve. La gente grande ¿tantas ganas de ir al río a la costanera tienen? ¡Si el río no se va a ir!", subrayó.