
Local & Alrededores
AVANZA LA CONFECCIÓN DEL LISTADO DE COMERCIANTES QUE RECIBIRÁN EL APORTE NO REINTEGRABLE
Se definió una nueva reunión para el día viernes 16.
De un total de quinientos treinta y ocho (538) comercios inscriptos, se depuró un listado de cincuenta y nueve (59) comercios que integran la nómina potencial con la que se confeccionará este viernes la nómina definitiva y los montos que percibirán la distribución los $4.630.500,00 correspondientes al APORTE NO REINTEGRABLE ANR para las actividades y establecimientos mas afectados en el marco de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia COVID 19.
El listado surgió tras el análisis realizado por la Subsecretaria de Control Comercial, y las carteras de Gobierno y Hacienda, y el encuentro mantenido por los funcionarios municipales, Mariano Zacharonok, Joaquín Landivar y Matías Hermo, con los representantes de las cámaras de SAO y Las Grutas, se presentó la siguiente metodología de depuración que estableció el Ejecutivo municipal para confeccionar el listado de comerciantes para la distribución de los fondos provenientes de Provincia.
De 538 comerciantes de todo el ejido, fue revisado el listado, se excluyó del total a 124 comercios inscriptos ya que se consensuó que esos comercios han sido exceptuados originalmente en el DNU 297, por lo que no han cerrado sus puertas para la atención comercial.
De los 414 comercios, un total de 316 fueron reabriendo sus puertas progresivamente desde el mes de abril a la fecha.
De todos los inscriptos, un total de 98 comercios se mantienen cerrados al día de la fecha.
Se pautó con los representantes de las Cámaras, trabajar sobre esta población de los comercios que no han podido abrir.
A partir de ello, se realizó un cruzamiento de información con la Agencia de Recaudación Tributaria, que permitió depurar a aquellos comercios que han tramitado la baja en Rentas, ya que trabajan durante la temporada, es decir, que manifestaron que no trabajarían durante la extratemporalidad.
Se definió una nueva reunión para el día viernes 16. Allí se analizará este nuevo universo de 59 comercios, y se considerarán parámetros para otros afectados que potencialmente podrían recibir el porcentaje del Aporte No Reintegrable ANR.
El objetivo es conformar el listado definitivo y montos que percibirán, que se elevará al Ministerio de Economía de la provincia, para que a posteriori se deposite al municipio el monto de aporte para su distribución.