
Ojeda tendría los votos para el Castello
Los seis concejales que votarían el endeudamiento
El gobierno reglamentará por
decreto la distribución del crédito público para municipios y comisiones de
fomento del bono en dólares del Plan Castello. Será publicado en el Boletín
Oficial en los próximos días. Así, se dará un marco procedimental a la ley 5102,
que permite realizar obras de infraestructuras y adquirir bienes de capital.
La toma del dinero no es obligatoria. Los intendentes y comisionados que sí lo requieran podrán solicitar fondos reembolsables y no reintegrables cumpliendo los puntos dispuestos en la norma, en un plazo máximo de 30 días desde la apertura de las sesiones ordinarias de su Concejo Deliberante correspondiente al período 2018.
Habrá una comisión de seguimiento y control de la inversión que tendrá a cargo la aprobación de los proyectos presentados por los Municipios.
Condiciones:
-Para la solicitud de obras de infraestructura, la memoria descriptiva de la obra, cómputo, presupuesto total y plazo estimativo del proyecto avalado por funcionario municipal, documentación técnica avalada por funcionario municipal. Proyecto aprobado por la Comisión e inicio de la Obra de Infraestructura notificado a la misma Comisión.
-Para los proyectos de bienes de capital la documentación a presentar es: Descripción específica de los bienes a adquirir, presupuesto total del bien, avalados por funcionario municipal competente.
Ojeda tiene los votos?
El oficialismo había incorporado el endeudamiento dentro del presupuesto, pero al no tratarse quedara para el arranque del concejo. El concejal Clemant, Colantonio y Esquivel detectaron la maniobra del Secretario de Hacienda Eduardo Young y ya adelantaron que no van a tratar el endeudamiento del plan Castello dentro del presupuesto 2018.
Esquivel, Colantonio y Clemant parecen jugar más librados que los demás integrantes del concejo, para este endeudamiento el gobierno de Ojeda tiene que contar con los dos tercios.
Quienes votarían?
Sposito Ayelen, Mirano Fabrio, Labiunda Fabiana y Sánchez Pino Jorge todos estos del oficialismo por orden de Ojeda y Railefe Alejandro y Merelles Elizabeth de JSRN, en este caso la orden la daría el gobernador. “Alberto me dijo que él les decía a Merelles y al “gordo pelado” sin mencionar su nombre porque no lo recordaba, por Railefe, que votaban el endeudamiento” se lo escucho decir a Luis Ojeda.