Local & Alrededores

Aprobaron crear el Banco Municipal de Elementos Ortopédicos

Destacaron la necesidad de constituir el Banco por los vecinos que carecen de obra social y requieran utilizar un producto ortopédico

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste sancionó una Ordenanza que establece la creación del

“Banco Municipal de Elementos Ortopédicos”, que tendrá el objetivo de proveer los instrumentos en forma de comodato o préstamo gratuito a los vecinos que los requieran.

La iniciativa la presentaron Elizabeth Mereles (JSRN) y Fabrio Mirano (FPV), y fue aprobada por unanimidad.

El proyecto apunta reunir, en base a donaciones, aportes económicos, reciclado o almacenamiento artefactos como sillas de ruedas, muletas, andadores, trípodes y bastones para ciegos para suministrar  quienes los necesitan y se vean impedidos de acceder o adquirirlos.

La norma determina que los destinatarios deberán poseer domicilio en la localidad, no tener cobertura social, presentar certificado de discapacidad y acreditar prescripción médica de Salud Pública que conste el diagnóstico y el tiempo estimado del elemento que necesita.

La Unidad de Desarrollo Socio-Económico municipal será la Autoridad de Aplicación para la custodia y resguardo de los objetos en conjunto con el Consejo Local de Personas con Discapacidad.

Para ello deberán elaborar un registro, para el seguimiento y reintegro de tales elementos cedidos.

Los autores de la propuesta destacaron la necesidad de constituir el Banco por los vecinos que carecen de obra social y requieran utilizar un producto ortopédico.

Además señalaron que muchos vecinos “pueden poseer en sus casas “elementos ortopédicos que no usan y mediante una acción solidaria puedan donarlos a un Banco Municipal con el objeto de cubrir necesidades de personas que lo necesitan”.

Resaltaron que “en nuestra ciudad existen diversas organizaciones e instituciones con sobrada experiencia y trayectoria, que desinteresadamente trabajan en la temática social, de salud y de discapacidad, que permanentemente gestionan la asistencia con elementos de ortopedia a quienes no pueden obtenerlos de otro modo, pudiendo crearse un programa municipal que contenga esta necesidad, a través de convenios y que además funcione como núcleo coordinador local en San Antonio Oeste, bajo la supervisión y participación directa del Consejo Local de las Personas con Discapacidad”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba