
Pidieron que se confirme la condena contra Rubén López
Lo solicitó la fiscalía por un delito contra la integridad sexual. La defensa del ex legislador señaló que la sentencia fue arbitraria.
Se realizó en Cipolletti la audiencia de impugnación respecto al caso del ex legislador Rubén López y la condena que sobre él pesa por un delito contra la integridad sexual.
En ese sentido, la Fiscalía representada por el doctor Santiago Márquez Gauna y por la fiscal del caso, Eugenia Vallejos, solicitaron la confirmación de la condena contra López.
Por su parte, la defensa del exparlamentario planteó que la sentencia fue arbitraria y que la valoración de la prueba realizada por el Tribunal de Juicio fue ‘absurda‘.
López había recibido la pena de dos años y medio de prisión condicional y respecto al juzgamiento, sus defensores mencionaron que en el voto reactor del fallo realizado por el Juez Pablo Repetto, se mencionaba que la declaración de un supuesto testigo presencial del hecho fue considerada de ‘baja credibilidad‘ y que lo anterior demostraba una ‘duda‘ en el juzgador".
En relación a lo anterior, señalaron que la prueba fue valorada tal como si se tratara de un delito cometido ‘entre muros‘ y que lo anterior era incorrecto puesto que no se había tenido en cuenta al testigo presencial mencionado.
Desde la defensa de López se considera que los jueces no valoraron ciertas ‘contradicciones‘ entre los testigos de la acusación, puntualmente entre la madre y un familiar de la víctima que la asistió inmediatamente después de sucedido el hecho, trasladándola en su vehículo a su domicilio. En este punto, afirmaron que uno de los testigos mencionó que habían llegado a la casa de la víctima alrededor de las 15, mientras que otro describió ese momento como por la ‘tarde‘ o ‘tardecita‘.
Por su parte, y en respuesta al primer punto, el fiscal Márquez Gauna sostuvo que la defensa a través del juego de palabras ‘baja credibilidad‘, intentó alterar los dichos del Tribunal. ‘De una lectura integral del fallo se sobrentiende que los jueces no tuvieron dudas y que no le creyeron al supuesto testigo presencial‘, señaló Márquez Gauna.
‘Logramos acreditar que el testigo no estuvo en la casa del imputado al momento de los hechos y que sólo se encontraban en la vivienda la víctima y el condenado‘, agregó el fiscal. Sobre esto apuntó que el Tribunal realizó una correcta valoración de los indicios que confirmaban que el hecho se había cometido tal como fuera denunciado oportunamente.
Además, el representante del Ministerio Público indicó que el Tribunal de Juicio se expidió respecto de las teóricas ‘contradicciones‘ marcadas por la defensa y que resolvió que estas diferencias en las declaraciones no hacían más que confirmar la frescura y espontaneidad del relato de los testigos.
‘Si dos relatos son exactamente iguales cualquier persona tiende a pensar que se pusieron de acuerdo a la hora de declarar. Es lo que sucede en parte con la declaración del imputado y del supuesto testigo presencial‘, expresó el fiscal.
A lo anterior agregó que los testigos de la acusación describieron lo que percibieron en ese momento, en el caso de una de ellas con el factor emocional de una madre que se acaba de enterar que su hija fue víctima de un abuso sexual. Finalmente, sostuvo que la defensa omitió consultarle precisiones respecto del término ‘tardecita‘ y que se había limitado a realizar sus propias consideraciones del horario del cual se trataría, según lo declarado por la testigo.
La querella, representada por el abogado Ricardo Sandoval Córdoba, adhirió al planteo de la Fiscalía y solicitó que la condena contra López sea confirmada.