Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Operativo antirrábico en VIEDMA por un murciélago - frankie
Local & Alrededores

Operativo antirrábico en VIEDMA por un murciélago

Se recomienda vacunar contra la rabia a perros y gatos a partir de los tres meses y debe repetirse anualmente

Ante la aparición de murciélago con rabia en Viedma, el Ministerio de Salud inició un operativo de vacunación a perros y gatos. Comenzó hoy en la zona comprendida entre las calles Guido, Zatti-Brown, Saavedra y Buenos Aires. Las acciones son parte del protocolo que se activa en estos casos y sigue control de foco casa por casa, en un radio de 200 metros alrededor de donde se encontró el murciélago.

Si los habitantes no se encuentran en su domicilio se les deja un papel con medidas de prevención a tomar, como llevar su mascota a un veterinario y vacunarlo contra la rabia. Este procedimiento comenzó en la mañana de este lunes y continuará en los próximos días.

El control consiste en dar información acerca de la enfermedad y si tienen perros y gatos, reforzar la vacunación antirrábica que es única y obligatoria a partir de los tres meses, y una vez al año durante toda la vida del animal.

Los murciélagos pueden transmitir rabia. Si una persona es mordida por un animal rabioso se comienza con un protocolo de vacunas durante varios días hasta que se hace la observación antirrábica del animal.

La referente de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental de la Zona Atlántica, la veterinaria Mercedes Mora explicó que “cuando a un murciélago se lo encuentra de día, como ellos son nocturnos, es una situación sospechosa”.

Asimismo, agregó que “en este caso no se podía mover y estaba en el piso, y cuando pasa esto no los alcanzan a la URESA o nos llaman, nosotros recogemos el animal y lo mandamos a analizar”.

Medidas de prevención
Se recomienda vacunar contra la rabia a perros y gatos a partir de los tres meses y debe repetirse anualmente.

En caso de encontrarse un murciélago caído, intente cubrirlo con un recipiente invertido para aislarlo. No tocarlo ni permitir que niños o mascotas lo hagan. Si el murciélago estuvo en contacto con una mascota comunicarse a la brevedad con su veterinario de cabecera o Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Si el murciélago muerde a una persona, lave la herida con abundante agua y jabón, y concurra a su médico refiriendo el hecho.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba