
El VW Virtus llegó a la región
El flamante modelo de la automotriz alemana se presentó en el concesionario Iruña en Neuquén
Volkswagen presentó en la región el Virtus, un automóvil que llega con nuevos conceptos de estilo, alto rendimiento y seguridad. La presentación se realizó en Iruña de Neuquén, el concesionario de la marca para toda la región. En la oportunidad también se hizo el lanzamiento oficial del Volkswagen Nuevo Polo, un vehículo que ya se comercializa desde principios de este año pero que no había tenido su presentación oficial en sociedad.
Virtus
El Virtus es el primer sedán construido sobre la Estrategia Modular de MQB en la región latinoamericana y también hace punta en usar inteligencia artificial para ayudar a los conductores en el manejo y en comprender todas las características del modelo.
Martín Sorrondegui, gerente de Ventas de VW Argentina, se refirió al flamante lanzamiento como “un punto de inflexión en la marca en lo que atañe a la ingeniería, el diseño y la tecnología de los productos que ofrece Volkswagen”.
En la Argentina, el nuevo Virtus se comercializa con motorización MSI 1.6 litros de 16 válvulas y 110 cv (155 Nm), en tres niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline y Highline, todas con caja manual o automática.
Los niveles de seguridad, conectividad y confort son compartidos en todas las versiones, asegurando los más elevados estándares de equipamiento; mientras que nuevos e innovadores elementos de diseño y tecnología se incorporan en cada versión.
Diseño
El Virtus presenta un estilo sin precedentes. El resultado es un diseño dinámico, con líneas rápidas y conectadas, especialmente en los pilares “C” (justo después de las puertas traseras), que le dan al sedán una silueta muy alargada.
El punto culminante del frente es el pliegue que bordea la entrada de aire, cortando el espacio entre los grupos de faros y los faros antiniebla. En el Virtus, las superficies grandes de las luces antiniebla y las luces indicadoras de dirección atraen la atención del lado del automóvil. Terminan en ángulos con contornos tridimensionales. Entre ellos se encuentran las dos tomas de aire: una en “V” en el centro y una segunda abertura estrecha que se extiende a lo ancho. El resultado es que el Virtus tiene una “boca” visual muy grande, gracias al contorno del paragolpes inferior de la parrilla.
El Virtus adopta la doble línea formando una flecha al costado. Desde los pilares “B” (entre las puertas delantera y trasera) hacia atrás, el modelo tiene líneas aún más alargadas y fluidas. Con 4.48 metros de largo, el Virtus es uno de los autos más grandes entre sus competidores directos.
Parte trasera
El Virtus tiene luces traseras grandes. Vinculan los guardabarros con el cable del baúl y tienen un ángulo inverso, similar al de Vento. Otro punto culminante es el alerón sobre el borde de la tapa del baúl, que le otorga un toque deportivo. La chapa patente se encuentra en el centro de la tapa del baúl, entre las luces traseras, creando una distribución armoniosa. El paragolpes tiene un marco inferior, que cruza toda la parte trasera.
La distancia entre ejes es de 2,65 metros (la misma que en el Vento actual), lo que le permite establecer un nuevo estándar de confort y uso del espacio para su categoría.
En sus dimensiones se destacan los 1,468 milímetros de alto (4 mm más que el Polo) y tiene el mismo ancho: 1,751 mm.
Con dimensiones lo suficientemente grandes como para acomodar a tres adultos en el asiento trasero con una comodidad digna de los mejores sedanes medianos, el Virtus tiene acceso de abordaje aliviado por el amplio ángulo de apertura de las puertas traseras.Además, el baúl de 521 litros es uno de los más grandes del segmento.
El ajuste de la suspensión del Virtus contribuye a la excelente maniobrabilidad y comodidad.
Manual Cognitivo
El VW Virtus es el primer automóvil en Argentina en ofrecer recursos de conectividad y digitalización sin precedentes. El sedán ofrecerá un “manual cognitivo”, un asistente basado en Inteligencia Artificial con todos los contenidos de sus manuales (literatura a bordo), capaz de resolver cualquier duda sobre su uso.
Toda la información que constituye el manual del vehículo estará disponible para consultas a través de una aplicación basada en la tecnología Watson de IBM. Todo el contenido estará en internet. Las posibles dudas sobre el automóvil serán respondidas por este asistente inteligente de una manera simple y rápida; todo lo que se necesita es preguntarle a Watson.
Active Info Display
El nuevo Virtus está equipado con Active Info Display, el cuadro de instrumentos totalmente digital en el que la información es implementada vía software. La información de navegación se puede ver en 2D o 3D, en una pantalla de 10,25 pulgadas, del tamaño de una tablet.
Mención aparte merecen las cinco estrellas obtenidas en Latin NCAP, la mejor calificación posible para Protección de ocupante adulto y Protección de ocupante infantil. Además, por ofrecer Protección para peatones como estándar, recibió el premio Latin NCAP Advanced Award.