
Ruta 22: aprobarían las obras desde Godoy a Cervantes pero Roca sigue esperando
Vialidad Nacional tendrá luz verde para seguir con las obras dejando. Quedaría en suspenso la polémica sección III. El frente judicial sigue
El gobierno rionegrino avanza para autorizar la construcción de una autopista en la Ruta 22, pero dividirá sus resoluciones y dejará un final abierto para el tramo más polémico del proyecto: los accesos a Roca.
La información fue anticipada por fuentes de Nación y en las últimas horas quedó ratificada por autoridades provinciales.
De esta manera, Vialidad Nacional tendrá luz verde para seguir con las obras desde General Godoy hasta Cervantes, continuando después desde J.J. Gómez hacia el oeste del Alto Valle.
¿Qué pasará frente a la zona urbana de Roca? “La respuesta la tiene Vialidad Nacional”, dicen en la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
La titular de ese organismo, Dina Migani, se reunió la semana pasada en Buenos Aires con funcionarios de Vialidad Nacional, para encontrar una salida al conflicto originado por el rechazo de un importante grupo de roquenses a la autopista con pasos elevados en los accesos a la ciudad.
Allí habría insistido para que el organismo presente documentación más detallada sobre los cambios anunciados para el tramo central de Roca, ya que el 14 marzo Vialidad elevó una nota y planos, pero sin las especificaciones necesarias como para evaluar el impacto ambiental.
Hasta ayer no había precisiones sobre las modificaciones que prevé Nación para esos dos kilómetros que atraviesan el casco urbano de Roca.
Días atrás trascendió que una idea era mantener la ruta a nivel, pero suprimiendo los cruces norte-sur en Mendoza y San Juan y haciendo confluir el tránsito en una gran rotonda a la altura de la avenida Roca. Hasta el momento esa versión no fue confirmada ni desmentida por Vialidad.
El primer dictamen provincial se emitiría en el segundo semestre y una vez firmado ese aval, el gobierno nacional contaría con un valioso instrumento legal para avanzar con la ampliación de la ruta en el Alto Valle.
De todas maneras, eso no quiere decir que desaparecerán los problemas para el titular de Vialidad, Javier Iguacel, y su equipo.
Ayer se supo que la Cámara Federal de Roca revocó la decisión de primera instancia que declaró la incompetencia del Juzgado Federal de Roca para investigar por qué se licitó un proyecto de autovía y terminó construyéndose una autopista.
Esa causa, iniciada luego de una denuncia del intendente Martín Soria, estuvo a punto de viajar a Buenos Aires, porque el juez federal Hugo Greca y la fiscalía coincidieron en que si hubo delito, ocurrió en la sede de Vialidad, y por lo tanto el expediente debía tramitarse en los tribunales de Comodoro Py.
El tribunal de alzada no compartió ese razonamiento y con el voto del camarista Ricardo Barreiro declaró que, por el momento, la investigación penal continuara en Roca.