
elmasketose1337
Pesatti cargó contra los tarifazos
“Hoy estamos amargados porque Macri nos metió otro tarifazo, y cualquier alegría se disipa rápidamente” señaló el vicegobernador.
El vicegobernador Pedro Pesatti repudió los tarifazos sobre los servicios básicos y los justificativos que se ensayan desde el gobierno nacional para justificar una decisión que atenta contra el poder adquisitivo de todos los habitantes.
Pesatti criticó las políticas energéticas que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri y cuestionó al Ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren. Además invitó a los funcionarios nacionales a conocer la Patagonia real y no sólo los centros turísticos.
“Hoy estamos amargados porque Macri nos metió otro tarifazo, y cualquier alegría se disipa rápidamente” señaló el vicegobernador.
“Lo digo como rionegrino y como patagónico, porque que venga Macri a la Patagonia a decirnos a nosotros cómo tenemos que usar la energía que producimos, que nos quiera retar y decirnos lo que tenemos que hacer, me produce mucha amargura y tristeza, porque otra vez le pulverizaron los bolsillos a la gente y para nosotros el gas no es un lujo”, comentó respecto a las últimas declaraciones realizadas por el Presidente en Vaca Muerta.
Para Pesatti la conducta de Macri está alejada de las expectativas de los habitantes del sur del país. “Nosotros no queremos un presidente que venga a pasar unos días de vacaciones en Villa La Angostura, necesitamos que venga a compenetrarse con la verdadera realidad de la Patagonia, la que puede encontrar en nuestra región sur de Río Negro o en nuestros barrios, donde la gente se muere de frío si no tiene energía”, reclamó Pesatti.
Consideró que proximamente “pagar una boleta de gas o de luz va a ser más caro que comer”, lo cual calificó como “una locura”.
“Hablan de gradualismo, y me pregunto cómo sería si no fuera gradual. Nos cortarían directamente los cables, los caños de gas, y nos dirían arréglense como puedan, vuelvan al cebo, a la vela y a la leña”, señaló con ironía y enojo.
Pesatti aseguró que las políticas que implementó el gobierno nacional y que afectaron a las medianas y pequeñas empresas dejó como saldo la pérdida de miles de empleos.
“Esto no cierra por ningún lado, lo único que cierran con estas tarifas son los pequeños comercios y empresas. Le cerrará a Aranguren en la planilla excel que tiene en su computadora seguramente y hay que ver si esas cuentas cierran en la realidad después”, aseguró.
“El principal problema que tenemos en la Argentina es la falta de trabajo, y la mayor cantidad de empleo no lo generan las grandes cadenas o corporaciones, sino que el empleo en cantidad se genera en la suma de los pequeños negocios, industrias y emprendimientos", justamente el sector más castigado por los tarifazos.
“Hace dos años que vienen de tarifazo en tarifazo y encima dicen que es gradual, y sería así si el aumento tiene alguna relación con los aumentos de sueldos que han percibido los trabajadores, pero acá es 50 veces más de lo que han percibido este año, y darlo a pagar en cuotas es una locura”, se indignó.
Pesatti expresó que el plan ecónomico que instrumenta el gobierno nacional es un calco del que introdujeron oportunamente José Alfredo Martínez de Hoz en 1976 y el presidente Carlos Menem desde 1989, "donde la filosofía que movilizaba las decisiones estaban inspiradas en las mismas creencias y que dieron como resultado más desempleo, desinversión, fuga de capitales, todo lo contrario a lo que supuestamente estaban buscando”, recordó el vicegobernador.
“Sé que a partir de estas tarifas, la gente la empieza a pasar mal, que no sabe cómo va poder pagar la luz o el gas, o cómo va a pasar el invierno. Esto me produce mucha angustia. Y después el cinismo que uno observa cuando hablan de la Patagonia sin conocerla, porque solo conocen los centros turísticos”, cerró Pesatti.