elmasketose1337

La inclusión digital crece en el noreste de Cipolletti

En el centro tecnológico de ese sector de la ciudad se realizan disertaciones online en temáticas sociales para los vecinos

El Punto Digital de Cipolletti en el noreste de la ciudad ya es una nueva forma de capacitarse a través de su ciclo de videoconferencias online sobre temáticas sociales.

Derechos Humanos, medio ambiente y ciberseguridad son algunos de los abordajes que se plantean en la sede del Distrito Vecinal Noreste.

El espacio es coordinado por el Municipio y fue puesto en marcha para generar inclusión en la alfabetización digital.

La trabajadora municipal, Marianela Fava, explicó que también se brindarán talleres, capacitaciones y cursos para toda la comunidad.

Cada encuentro reúne alrededor de 30 personas, entre ellas habitantes de ese sector, capacitadores y trabajadores municipales. Ayer, a través de una videoconferencia, se conmemoraron los 70 años de la declaración de los Derechos Humanos y la agenda actual de los temas que están en debate . Durante los cuatro encuentros que le seguirán, se tratará sobre las diferentes violencias (institucional, noviazgo y la violencia entre pares en la era digital).

Para llevar adelante esta modalidad, el punto digital se conecta vía online con un disertante que se encuentra en otro punto del país. Gracias a un proyector, los participantes que se acercan a la sede municipal pueden participar de cada charla que dura aproximadamente dos horas.

Fava explicó además, que el viernes se dictó un curso de informática, que contó con una amplia convocatoria.

También adelantó que se van a realizar capacitaciones gratuitas de panadería, periodismo gráfico, huertas y creación y elaboración de dulces, entre otras.

Con respecto al trabajo que están llevando adelante desde el Municipio explicó que apuntan a incluir a los diferentes sectores a la era digital. Según detalló, los temas son direccionados desde Nación.

El espacio de Cipolletti, explicó Fava, es muy reciente, y fue inaugurado con una primera charla sobre actividad minera y derecho ambiental. Las exposiciones brindadas por expertos, son divididas por temáticas. También hay disertaciones y capacitaciones internas en las que también estuvieron involucradas las áreas de Desarrollo Social y Económico del Municipio.

“Que sea gratuito y un espacio tecnológico da la posibilidad de conectarse con diversas herramientas por medio de los procesos digitales. Además se genera una interacción entre los sujetos y la plataforma virtual”, remarcó la coordinadora del Punto Digital.

“Da la posibilidad

de conectarse con diversas herramientas 
por medio de procesos 
digitales”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba